UPRA, plan de ordenamiento productivo, Cadena Cárnica Bovina, análisis prospectivo, fedegan, trazabilidad bovina, Trazabilidad, trazabilidad prioridad, Ministerio de Agricultura, plan de acción, modelaciones económicas, planes maestros, reconversión, territorios, productividad, Competitividad, ganado bovino, ganadería bovina, carne, leche, ganaderos, ganaderos colombia, ganado, vacas, vacas Colombia, bovinos, Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero
Cargando...

Trazabilidad: teléfono roto entre la Presidencia y la UPRA

Por28 de Octubre 2021

El Plan de Ordenamiento Productivo de la Cadena Cárnica de la Unidad de Planificación Rural Agropecuario (UPRA) pone en segundo plano la trazabilidad del ganado, a pesar de que ya había sido priorizado en el Pacto por el Crecimiento del Sector Cárnico y es una exigencia cada vez más generalizada en todo el mundo.

Ver Mas

¿Ha escuchado hablar de la agricultura 4.x?

Por27 de Octubre 2021

El concepto de agricultura 4.0 se viene desarrollando hace unos años como el siguiente paso en la evolución en los procesos industriales debido a que implica digitalización en las acciones, por lo que podría emplearse en sistemas de producción lecheras o empresas transformadoras.

Ver Mas

Siembre lo que debe sembrar sabiendo qué va a cosechar

Por27 de Octubre 2021

Las principales especies forrajeras utilizadas en Colombia son de las familias de las gramíneas y las leguminosas debido a que aportan grandes nutrientes para los bovinos y cumplen un papel clave en su alimentación.

Ver Mas

Al seleccionar el biotipo de animal tenga en cuenta estas condiciones

Por27 de Octubre 2021

No todas las razas sirven para una explotación ganadera y por eso a la hora de hacer la selección se deben tener en cuenta diversas condiciones.

Ver Mas

¿Quiere comprar genética de EE. UU.?

Por27 de Octubre 2021

En Agroexpo participa por primera vez este año U.S. Livestock Genetics Export, Inc. (USLGE), una asociación comercial que promueve la exportación de genética ganadera de Estados Unidos.

Ver Mas

¡Volvió Agroexpo!

Por27 de Octubre 2021

Transcurre la semana con la versión número 23 de Agroexpo, la feria empresarial del agro colombiano, que desde el 22 de octubre volvió a Corferias y va de manera presencial hasta el 1° de noviembre, después del confinamiento a que nos vimos sometidos por la pandemia del coronavirus.

Ver Mas

¿Qué tan efectivos son los aretes de cobre para tratar las verrugas en el ganado?

Por27 de Octubre 2021

Uno de los tratamientos más nombrados para tratar la papilomatosis, que es una afección viral infecciosa en los terneros, son los aretes de cobre. Aprenda qué han concluido algunos estudios sobre estos elementos, si realmente tratan la enfermedad y cómo lo hacen.

Ver Mas

Presidente del Banco Agrario fue reconocido por los ganaderos caqueteños

Por27 de Octubre 2021

Francisco Mejía, presidente de la entidad, recibió por parte de la junta directiva del Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá el ‘Reconocimiento al Mérito Regional’ por cuenta de la gestión que viene adelantando y su interés en que haya un verdadero servicio al cliente.

Ver Mas

Regresa Expomocoa 2021, presencial, la feria que Putumayo estaba esperando

Por27 de Octubre 2021

Después de dos años, regresa la 5ª Feria Agropecuaria y Empresarial Expomocoa 2021 del 30 de octubre al 8 de noviembre, en la sede del Comité de Ganaderos de Mocoa, vía perimetral frente a la Catleya.

Ver Mas

Conozca la nueva variedad de maíz para el Caribe de Colombia

Por27 de Octubre 2021

En el marco de Agroexpo 2021, Agrosavia presenta su nuevo material llamado CORPOICA -114 variedad de maíz de grano amarillo, que tiene alta producción de grano y forraje para la región Caribe de Colombia.

Ver Mas