/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Minambiente lanzó plataforma que analizará el comportamiento del clima
Una nueva herramienta en línea que proporciona datos importantes sobre el comportamiento del clima a futuro, la vulnerabilidad y el riesgo climático en las regiones fue lanzada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Con grandes retos, el próximo sábado se lanza formalmente Coragoa
El próximo 30 de octubre a partir de las 9 de la mañana en Santafé de Antioquia se hará el lanzamiento oficial del Comité regional de Ganaderos y Agricultores del Occidente Antioqueño (Coragoa).
Cómo manejar la estacionalidad en novillas de primer parto y qué hacer para su segundo parto
La estacionalidad en los animales es uno de los temas importantes de la reproducción debido a que no manejarla de la mejor manera puede generar consecuencias para la rentabilidad de la explotación ganadera.
Frigoríficos deben cumplir 75 % de los requisitos del Decreto 1500 para seguir operando
Antes de que termine el plazo establecido por el Decreto 1975 de 2019, que amplió por 24 meses la autorización provisional para que las plantas que aún no se han certificado bajo las exigencias del Decreto 1500 lo haga, habrá nuevas modificaciones para estos establecimientos.
Trazabilidad: teléfono roto entre la Presidencia y la UPRA
El Plan de Ordenamiento Productivo de la Cadena Cárnica de la Unidad de Planificación Rural Agropecuario (UPRA) pone en segundo plano la trazabilidad del ganado, a pesar de que ya había sido priorizado en el Pacto por el Crecimiento del Sector Cárnico y es una exigencia cada vez más generalizada en todo el mundo.
¿Ha escuchado hablar de la agricultura 4.x?
El concepto de agricultura 4.0 se viene desarrollando hace unos años como el siguiente paso en la evolución en los procesos industriales debido a que implica digitalización en las acciones, por lo que podría emplearse en sistemas de producción lecheras o empresas transformadoras.
Siembre lo que debe sembrar sabiendo qué va a cosechar
Las principales especies forrajeras utilizadas en Colombia son de las familias de las gramíneas y las leguminosas debido a que aportan grandes nutrientes para los bovinos y cumplen un papel clave en su alimentación.
Al seleccionar el biotipo de animal tenga en cuenta estas condiciones
No todas las razas sirven para una explotación ganadera y por eso a la hora de hacer la selección se deben tener en cuenta diversas condiciones.
¿Quiere comprar genética de EE. UU.?
En Agroexpo participa por primera vez este año U.S. Livestock Genetics Export, Inc. (USLGE), una asociación comercial que promueve la exportación de genética ganadera de Estados Unidos.
¡Volvió Agroexpo!
Transcurre la semana con la versión número 23 de Agroexpo, la feria empresarial del agro colombiano, que desde el 22 de octubre volvió a Corferias y va de manera presencial hasta el 1° de noviembre, después del confinamiento a que nos vimos sometidos por la pandemia del coronavirus.