ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, contexto ganadero, ganadería, ganadería ambiente, selenio, falta de selenio, consecuencias por deficiencia de selenio en bovinos, consecuencias productivas por deficiencia de selenio en bovinos, consecuencias reproductivas por deficiencia de selenio en bovinos
Cargando...

¿Cuáles son las consecuencias productivas y reproductivas que se dan por falta de selenio?

Por19 de Noviembre 2021

El selenio (Se) es un elemento ligado a la salud y a la producción, que comenzó siendo estudiado por su toxicidad y hasta 1957 fue considerado como un mineral esencial, teniendo en cuenta que poco después demostró que prevenía la llamada enfermedad de músculo blanco.

Ver Mas

En Perú crean robot que automatiza tareas como el control de malezas

Por19 de Noviembre 2021

En Perú desarrollaron un robot que planea revolucionar el sector agropecuario de la región. Se trata de Berry Bot, tecnología que busca automatizar el control de malezas, monitoreo de producción y parámetros fitosanitarios.

Ver Mas

Descubren método en sangre que mejora el diagnóstico de tuberculosis bovina

Por19 de Noviembre 2021

La técnica, fruto de una colaboración entre la Universidad Complutense de Madrid y el CIC biomaGUNE, es más rápida, barata y sensible que las que se realizan en la piel.

Ver Mas

Cómo es el impacto de la miaisis en las fincas y las pérdidas económicas de los helmintos

Por19 de Noviembre 2021

La miasis es una enfermedad parasitaria causada por el Gusano Barrendor del Ganado (GBG) que afecta a todos los animales de sangre caliente y a todos los seres humanos. Conozca cómo es el impacto económico en ganaderías.

Ver Mas

Bienestar animal: Medidas sanitarias para prevenir el estrés térmico

Por19 de Noviembre 2021

Si no se actúa de manera preventiva, las altas temperaturas podrían impactar sobre la salud y bienestar del ganado.

Ver Mas

Ganaderos del Zulia podrán conocer las características del suelo, el clima y la disponibilidad hídrica con un aplicativo

Por19 de Noviembre 2021

La Corporación colombiana de investigación agropecuaria Agrosavia y la Asociación de Usuarios del Distrito de Adecuación de Tierras de Gran Escala del Rio Zulia (Asozulia), desarrollaron un visor de mapas para el área que comprende el distrito de riego y su zona de influencia (45.536 hectáreas), con base en un sistema de información geográfica (SIG).

Ver Mas

Agro de Antioquia le sacará provecho a la tecnología 4.0

Por19 de Noviembre 2021

Drones, sensores, aplicaciones (apps) y monitoreo satelital son algunas tecnologías de punta que van a recibir pequeños productores del departamento, en el marco del proyecto Agro Antioquia Exporta 4.0, que a finales de noviembre cumplirá su meta de intervención.

Ver Mas

La raza nelore, recomendada para fincas inundables de la Orinoquía

Por19 de Noviembre 2021

Por las características propias de la zona, la línea genética nelore es una de las más recomendadas para las fincas inundables en la Orinoquía colombiana.

Ver Mas

Ganaderos de Boyacá aprenden de chequeos reproductivos

Por19 de Noviembre 2021

En alianza entre Fedegán-FNG, la Universidad Antonio Nariño y la cooperativa multiactiva de la vereda de Quipe (Coomulquip), del municipio de Caldas, Boyacá, se realizó una jornada de chequeos reproductivos a 16 fincas de ganaderos asociados.

Ver Mas

Colombia llega a Arabia Saudita: exportaría más de 100 mil animales al año

Por18 de Noviembre 2021

El protocolo para la exportación de ganado bovino en pie se oficializó a empresas exportadoras Expoganados y CI. Gold Land SAS.

Ver Mas