/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Estas regiones de Latinoamérica están afectadas por el contrabando de ganado
Al igual que en la frontera que comparte Colombia con Venezuela o con Ecuador, en otras regiones del continente también se presentan casos de tráfico ilegal de bovinos entre países vecinos, en donde incluso los animales han sido usados como mulas para transportar droga.
El toro brahman, una opción rentable en el negocio de la lechería
Las lecherías especializadas buscan ser cada vez más rentables, y en este aspecto se busca que los animales que no van a estar en la finca se vendan y generen ingresos.
Jóvenes le apuestan a apoyar con mejoramiento genético al pequeño ganadero
Los zootecnistas Carolina Pinilla y Cristhian Casallas fundaron la empresa Indicus & Taurus Genetics para comercializar material genético bovino de todo tipo de razas, con el objetivo de brindar ayuda a los pequeños productores que aún tienen reticencias frente a las biotecnologías reproductivas.
Aspectos a optimizar en el manejo animal
Según el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) de Uruguay, los bovinos que reciben buen trato por parte del hombre, muestran una mejora en su temperamento individual. Lo que facilita su manejo y reduce los riesgos de accidentes laborales, además previene el estrés y las lesiones.
¿Cómo manejar la monta estacional en regiones de clima bimodal?
Existen muchas regiones en el país en las que hay condiciones bimodales de lluvias, en las cuales es muy difícil para el ganadero hacer un manejo adecuado de sus predios, específicamente en la reproductividad de sus animales. Conozca cómo puede manejarlo.
Enmiendas para suelo en Colombia: ¿Cómo se mueve este sector?
La producción de fertilizantes es una tarea que realizan algunas empresas en el país. Existen algunas que se dedican a un tipo de región en especifica, por lo cual necesitan de mucho más enganche para llegarle a los productores.
¿Qué tipos de leguminosas hay disponibles para clima cálido?
¿Es posible conseguir este tipo de forrajes para ganado en clima cálido en Colombia? A pesar de que el SENA elaboró un documento hace más de 30 años detallando algunas variedades, parece que en los últimos años se han reducido.
Conozca cómo debe ser la selección por biotipo y aptitud funcional
En el proceso de mejoramiento genéticos llevados a campo por medio de distintos programas, entra en juego un momento muy importante y es la selección por biotipo y aptitud funcional. Conozca de qué se trata.
Las implicaciones que tiene no vacunar contra la fiebre aftosa
Este 2 de noviembre arranca el segundo ciclo de vacunación contra la aftosa y brucelosis bovina en todo el país. Este proceso es fundamental para mantener el estatus sanitario de Colombia y fomentar la llegada de carne y animales en pie a varios mercados del mundo.
¿Sabe cuántos kilómetros puede viajar un virus en el campo y cómo proteger su predio?
En la actividad agropecuaria es muy común encontrar la presencia de virus en la cotidianidad de una finca, siendo unos más peligrosos que otros porque van dependiendo de factores ambientales, de manejo, entre otros. Esa transmisión de estas bacterias y virus se puede llevar a cabo por su presencia y duración en el aire. CONtexto ganadero le explica a detalle estos datos.