/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Por su uso para consumo humano y animal, Colombia quiere impulsar cultivos de marañón
El marañón se cultiva en departamentos como Vichada, Meta, Atlántico, Bolívar, Magdalena, Córdoba, Guajira y Cesar, pero a pesar de su amplia distribución, no es uno de los productos nacionales de mayor proyección. Esto podría cambiar en los próximos años.
Aguacate hass producido en Antioquia contará con certificado Global G.A.P.
Después de cumplir satisfactoriamente los 222 requisitos, 76 predios rurales de Antioquia obtendrán el certificado que les permitirá exportar aguacate a varios mercados exigentes a nivel mundial.
Ganadero: aproveche la asesoría gratuita en genética de ABS y Almagán en Agroexpo
Dos técnicos de ABS Colombia especializados en genética estarán disponibles para los ganaderos y personas interesadas que visiten el stand de Fedegán
Usted puede asistir desde casa al Congreso Internacional de Innovación Láctea
Este jueves 28 de octubre se llevará a cabo el Congreso Internacional de Innovación Láctea (CIIL) de forma virtual y que, según sus organizadores, es un espacio para conectar a los públicos de la industria láctea y facilitar el diálogo en materia de innovación productiva y sustentabilidad.
Enfoque holístico: una respuesta posible a la puja entre negocio y ambiente
El asesor Adrián Soler apunta las claves del manejo holístico y la ganadería regenerativa, todo un cambio de mentalidad respecto a la producción.
¿Qué países liderarán la lista de exportadores de carne bovina en 2022?
De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés), la producción mundial de carne bovina aumentará 1 % en 2022, debido al crecimiento de Australia, Brasil e India, que buscarán satisfacer la cada vez mayor demanda de China.
Gobierno Nacional, sector privado y ganaderos deben unirse para impulsar la genética bovina
La genética es el factor al que muchos países le están apostando para impulsar el sector agropecuario. En Colombia, existen empresas que trabajan con ella, asegurando que es el camino para ser líderes en el mercado.
En ocho meses de 2021 las exportaciones de lácteos superaron las de todo 2020
Tras haber superado en julio el total de ingresos obtenidos el año pasado por este concepto, al culminar agosto se sobrepasó el volumen registrado en 2020 de 4602 toneladas. De continuar el buen ritmo, el 2021 se convertirá en el mejor año para este renglón desde 2015.
Claves sobre el amamantamiento restringido
El amamantamiento restringido (AR) o destete temporario es una práctica que se viene desarrollando de forma empírica en distintas regiones del país y en otras regiones tropicales, como una estrategia para disminuir el intervalo entre partos de las vacas.
Los ojos del queso
Seguro que más de una vez te has preguntado que son esos agujeros que hay en la superficie del queso. Aunque los llamamos así, se denominan ojos del queso.