/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Lanzan foro permanente de ministras y viceministras de Agricultura de las Américas
El Foro se constituirá en un espacio de diálogo e intercambio de información para compartir experiencias de gestión en acceso al crédito, disponibilidad de nuevas tecnologías, tenencia y propiedad de la tierra y otras cuestiones en las que las mujeres rurales de las Américas.
Secretario de Agricultura de EE. UU. se reunió con ministros de Suramérica en la pre-cumbre de Sistemas Alimentarios
Tom Vilsack, secretario de Agricultura de los Estados Unidos, sostuvo diálogos con seis altos funcionarios gubernamentales previo a la cumbre de sistemas alimentarios de la ONU, y aseguró que “debemos optimizar la sostenibilidad de los sistemas alimentarios en sus tres dimensiones: social, económica y ambiental.
A pocos días de culminar el primer ciclo de 2021 se ha vacunado el 95,9 % del hato bovino
Durante la novena semana del primer ciclo de vacunación Fedegán-FNG e ICA han inmunizado, en alianza público privada, 28,1 millones de bovinos y bufalinos, que corresponde al 95,9 % del total del inventario nacional.
Explore acerca de la microbiología ruminal
En el mundo académico los bovinos son considerados como una fábrica fermentadora, debido a que las pasturas que consume el animal son la materia prima de dichas fermentaciones. Es en el rumen donde ocurre este proceso. Conozca más detalles.
¿Tiene usted un buen medidor de leche?
Por medio de la automatización de procesos la industria láctea puede llegar a ser más sustentable, reducir costos y obtener mayor rentabilidad.
Estas son las ventajas y las desventajas de la henificación
Si bien los beneficios de preparar henos para épocas críticas son múltiples y evidentes, quizá usted desconoce todas o incluso no sabe de aquellos riesgos que se pueden correr con este procedimiento. Revise a continuación cuáles pueden ser los provechos o los perjuicios.
Claves sobre las cornadizas o barreras en comederos para ganado bovino
Las barreras de separación evitan que las vacas coman de forma selectiva o jueguen con el alimento en las instalaciones de los comederos, previniendo también que se introduzcan en las bateas y ensucien la comida, así como permiten un ahorro del espacio.
Día Internacional del Aguacate: Colombia es el tercer mayor exportador
Las crecientes exportaciones de este alimento están posicionando cada vez más a nuestro país en el mercado internacional. Con ocasión del Día Internacional del Aguacate, que se conmemora este 31 de julio, le recordamos algunas cifras e hitos logrados con la venta de este producto.
Precio internacional de la carne seguirá alto y el comercio mundial, dinámico en 2022
Analistas de mercado argumentaron que el comercio mundial de carne y ganado vacuno seguirá dinámico el próximo año, por un aumento en la demanda de carne lo que hará subir los precios del ganado. A nivel interno, en países como Estados Unidos e Irlanda, el valor de los cortes también subirá.
¿Cómo se presenta la polioencefalomalacia en rumiantes?
Este término, abreviado como PEM, se refiere a una condición neuropatológica debido a una carencia de vitamina B1 que afecta sobre todo a los rumiantes jóvenes en ceba intensiva, y rara vez a los adultos. Afecta a bovinos y a caprinos, de cuya especie se reportó un caso en Colombia.