/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Agrosavia desarrolla software para mejorar el bienestar animal en sistemas de lechería
Así como es importante la producción, la sanidad y la calidad, también el bienestar animal es clave y se viene avanzando en ese sentido no solo en bovinos sino en otras especies pecuarias, señaló el director del Centro de Investigación Tibaitatá de Agrosavia, Juan Diego Palacio.
Conozca el portafolio que tiene Tecnoquímicas en antiparasitarios
El laboratorio tiene un grupo de antiparasitarios que se viene utilizando estratégicamente según la zona del país y las necesidades que tengan los ganaderos en cada región o momento productivo.
¿Conoce cuáles son los efectos nutricionales de la amonificación?
Según el Módulo “La amonificación de los residuos de cosecha” de Fedegán-FNG, este proceso permite conservar los almidones y azúcares, de alto valor energético, en la forma original en la que se encuentran en el alimento, evitando su pérdida por fermentación al convertirse en alcoholes.
Firman convenio para producir 2.000 preñeces en el Cesar
El convenio, que tendrá una duración de 12 meses, buscará mejorar la calidad genética y productiva del departamento.
¿No le funcionó la inseminación artificial? Conozca qué factores pueden influir en esto
El mundo ganadero ha venido cambiando y aceptando que los avances tecnológicos hacen parte de la actualidad. La inseminación artificial es una de las herramientas que se tienen en el presente para mejorar la reproductividad, pero existen productores aún muy arraigados a las prácticas tradicionales.
Así planea el gobierno reactivar el sector agropecuario en diez años
El gobierno Nacional reveló los 16 Planes Nacionales Sectoriales que tiene como camino para cerrar la brecha entre el campo y la ciudad y que tienen énfasis en vías, luz, agua, conectividad, salud, educación, vivienda rural, formalización de la tierra y derecho a la alimentación.
La agricultura y la ganadería, estratégicas en la pre cumbre alimentaria de Roma
Los países de las Américas estarán esta semana, en Roma, en la Pre-Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas (ONU), con una posición convergente que mostrará al mundo la sostenibilidad de su agricultura, con énfasis en la contribución que puede hacer frente al cambio climático.
Exportaciones de carne bovina y ganado en mayo son 70 % más altas que hace un año
Ambos rubros suman más de 160 millones de dólares, superando con creces los casi USD 95 millones registrados en la misma fecha de 2020. En total, se han vendido más de 20 toneladas de carne vacuna y se han exportado más de 137 000 ejemplares en pie.
Cómo es la ingesta de leche y concentrado en animales estabulados
Los sistemas de estabulación en Colombia son liderados por algunos ‘arriesgados’ en el negocio que hoy pueden explicar y dar fe de varios elementos de este modelo. Desde la experiencia de un productor, conozca cómo ha sido su trabajo en el suministro de leche y concentrado para terneros.
Con cruces de normando y limousin se puede obtener mayor rendimiento en cortes de carne
Así lo sugirió un trabajo publicado en 2012 sobre los efectos genéticos aditivos en los cruces de diversas razas de ganado vacuno en el sur del departamento de Cesar (Colombia), que encontró que los dos tipos taurinos tuvieron buenos resultados en peso vivo y en área de ojo del lomo.