/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Atlántico contará con Centro de Servicios Tecnológicos y Mecanización
Uno de los objetivos del Centro es promover el uso de tecnologías como estrategia para mejorar la productividad agrícola, la seguridad alimentaria y los ingresos de los productores. Los municipios priorizados en el proyecto son Campo de la Cruz, Luruaco, Repelón, Sabanalarga y Santa Lucía.
En Antioquia convertirán residuos orgánicos en abono certificado
Cornare le apuesta a una gran meta para 2023: lograr que el 80 % de los residuos orgánicos se conviertan en más de 36 mil toneladas al año de abono certificado mejorado.
Conozca los criterios medibles de bienestar animal en el hato ganadero
La aplicación de buenas prácticas en la ganadería lechera puede ayudar a los propietarios a mantener sus negocios viables desde el punto de vista económico, social y ambiental.
Estudio concluyó que producción de embriones in vitro sería mejor en vacas gyr
Un trabajo de la Universidad de Santander (Colombia) evaluó el efecto del grupo genético de donadoras de ovocitos de razas gyr y holstein al aplicar la técnica de producción in vitro de embriones. Conozca las conclusiones de esta investigación.
(EN REVISIÖN) Ley de Delitos Ambientales endurece las penas contra la deforestación
El Congreso de la República aprobó la ley de delitos ambientales con la cual se endurecen algunas penas a conductas contra el medio ambiente y establece nuevas sanciones.
Brasil mejorará sistema de trazabilidad para frenar deforestación de Amazonía
En el país con el mayor inventario bovino comercial del mundo, el Gobierno propondrá una ley para mejorar la trazabilidad de los ganados, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria y evitar la producción de alimentos en áreas deforestadas en la Amazonía.
Biogénesis Bagó inaugura nuevas instalaciones del banco de vacunas para fiebre aftosa
La empresa argentina Biogénesis Bagó, construyó una nueva instalación que amplía su capacidad de respuesta a emergencias a 60 millones de dosis de vacunas contra la fiebre aftosa y con capacidad de ampliación acorde a las demandas futuras.
Las Carolinas, un modelo de ganadería regenerativa en Sucre
La Hacienda Las Carolinas, en Sucre, desde hace algunos años se dio a la tarea de implementar el manejo holístico en su proceso de producción.
En La Guajira aseguran que se tienen identificados los ladrones de animales, pero no hay control
Los productores del sur de La Guajira manifiestan que están atravesando un duro momento en el sector ganadero debido a que se sienten invisibles ante el Gobierno Nacional quien no ha tomado medidas para controlar el abigeato. Además, mencionan que la falta de pastos es otra de sus preocupaciones.
Preocupa el abigeato en el Atlántico
A través de una columna de opinión, el senador José David Name, manifestó que en el sur del departamento se vienen robando entre dos y tres reses diarias, situación que afecta considerablemente el patrimonio de los productores.