/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Ganadería sustentable en México
“Si se toma el caso de la cría de vacas, ilustrativo no sólo del cultivo de otros animales sino en general de las actividades productivas de la humanidad, se verá que durante siglos fue una empresa casi artesanal y con un mínimo impacto en el entorno”. ("Ganadería sustentable en el golfo de México" - Halffter Gonzalo, Cruz Magdalena, Huerta Carmen).
¿Hay algo más rico que una carne asada? No, si la preparas así
Por norma general, en esta técnica se emplea granito, mármol o pizarra, y debe contar con un espesor de unos cuatro centímetros. ¿Qué otros aspectos debemos tener en cuenta?
Lanzan nueva aplicación para facilitar las buenas prácticas ganaderas
En Argentina presentaron una aplicación digital que evalúa las buenas prácticas en las finca para asegurar la calidad en los establecimientos lecheros. Esta nueva herramienta es gratuita y se encuentra disponible en su sitio web y para dispositivos móviles.
El Mión llega a donde antes no lo hacía: por encima de 3.000 m.s.n.m.
El mión, una plaga que afecta las pasturas y que no se veía en lugares por encima de los 3.000 metros sobre el nivel del mar, ya llegó a estas altitudes y lo hizo en Nariño.
Sigue la crisis en la vía de Salamina – El Piñón
Para ejecutar esta obra de contención se dispuso de material de relleno y maquinaria amarilla.
Así es Cosmolac, la empresa que aspira pulverizar 270 000 litros de leche al día
Camila Serrano, su padre y su esposo constituyeron la empresa en 2013 con el objetivo de comercializar leche en polvo. Hace dos años, iniciaron operación con una pulverizadora propia de 30 000 litros. Ahora, se embarcaron en un nuevo proyecto para tratar 240 000 litros, el doble de la capacidad de la que construirá Alpina.
Precio del ganado en Venezuela seduce a compradores de Oriente Medio
Compradores de ganado de Egipto, Irak y Líbano están adquiriendo animales en Venezuela, debido a que les ofrecen precios menores en un 25 % por cabeza comparados con los de Colombia. En mayo, los ganaderos del vecino país han comercializado 50 000 machos bovinos.
Expertos le dan el visto bueno al consumo de carne bovina
El consumo de carne por parte de los humanos ha sido un tema que se ha vuelto controversial durante los últimos años, pues los contradictores lo asocian a enfermedades, impacto de su producción en el medio ambiente y otros mitos. Expertos consultados, y los mismos que crearon el mito, señalan que esto no es como lo pintan.
Herramienta informática facilita análisis de sistemas productivos
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), de Argentina, diseñó una herramienta informática para facilitar el análisis de sistemas de cría y recría de vaquillonas y comparar hasta dos esquemas productivos de manera simultánea.
Porcicultores y avicultores continúan sintiendo el efecto del paro y bloqueo de vías
En los últimos días la producción de carne de cerdo en Colombia ha disminuido un 55 %, según cifras de la Asociación Colombiana de Porcicultores, Porkcolombia – FNP.