Frigosinú Catar, fedegan, Catar, apertura del mercado de Catar, exportaciones de carne bovina colombiana, Catar un mercado con altos ingresos, Augusto Beltrán Segrera, secretario técnico del FEP, exportaciones de carne de Catar, primer despacho carne colombiana a Catar, exportaciones Catar 2021, ganaderos, ganaderos colombia, ganado, vacas, vacas Colombia, bovinos, ganado bovino, Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero, contextoganadero
Cargando...

Frigosinú envía primer contenedor con más de 16 toneladas de carne bovina a Catar

Por06 de Abril 2021

Esta semana saldrá del puerto de Cartagena el primer contenedor con carne de res colombiana al país asiático, luego de recibir la admisibilidad sanitaria a finales de febrero pasado. Este primer envío, de más de 16 toneladas, ha sido adelantado por Frigosinú.

Ver Mas

Zipaquirá reabre su plaza de ferias

Por06 de Abril 2021

Tras un año de clausura forzosa por cuenta de la pandemia, este martes la feria de ganado del municipio y la región volverá a operar. Aunque solo tendrá capacidad para 250 personas, se espera aumente paulatinamente.

Ver Mas

Preinscríbase al programa de Tecnología de Producción de Ganaderos Sostenible de Areandina y Fedegán

Por06 de Abril 2021

En días pasados el Ministerio de Educación Nacional hizo efectiva la solicitud de registro calificado del programa de Tecnología de Producción de Ganadería Sostenible de estas dos entidades. 

Ver Mas

¿Cuáles son los criterios para elegir el mejor método de identificación animal?

Por06 de Abril 2021

La identificación de ganado data de hace más de 4000 años, pero solo hasta hace unas décadas se han empezado a emplear tecnologías para hacerla más eficiente. Estas se han privilegiado porque son métodos menos dolorosos para el animal, aunque en algunos casos no es posible usarlos.

Ver Mas

Rotación, cómo es preferible manejarla ¿por días o por tamaño del material?

Por06 de Abril 2021

El pastoreo es uno de los temas que más interés despierta entre los ganaderos, debido a que existen unos tiempos específicos en los cuales se pueden llevar a cabo. Conozca qué explican los expertos acerca de este tema.

Ver Mas

Ecuador, ejemplo de eficiencia reproductiva y ambiental en uso de agua

Por06 de Abril 2021

Con una población mundial que crece cada año y con unos niveles de bienestar de vida que aumentar, la demanda de productos sigue una línea creciente la cual obliga a las diversas actividades productivas trabajar en sintonía con esas nuevas exigencias de los consumidores.

Ver Mas

Especies forrajeras pueden ser una solución para mejorar la dieta del ganado bovino en invierno

Por05 de Abril 2021

Hasta la segunda mitad de septiembre, el hemisferio sur tiene que hacer frente al invierno.

Ver Mas

Colombia le apuesta a la sostenibilidad de la ganadería en 2050

Por05 de Abril 2021

Por medio del Programa Integral de Reconversión Productiva y Ambiental de la Ganadería (PIRPAG), Colombia le apuesta a la transformación de gran parte de la ganadería hacia la sostenibilidad, en un horizonte de 30 años.

Ver Mas

Pese a la Semana Santa, precio del ganado siguió alto

Por05 de Abril 2021

El kilo del macho de ceba en Subastar – Montería se cotizó en $6.593. En varias subastas el kilo siguió por encima de los $6.000.

Ver Mas

Crean bistec de carne artificial con características similares a la de bovino

Por05 de Abril 2021

Con sabor, textura y apariencia de bistec, investigadores de una universidad logran reproducir todas las características de un trozo de carne sin emplear a un animal bovino. Este avance permite que se logren estimular los tejidos musculares como los de los animales.

Ver Mas