ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, contexto ganadero, semillas, pastoreo, edad al primer pastoreo, tipos de pastoreo, pastoreo leve, pastoreo normal, altura al primer pastore, altura de pastoreo, animales en pastoreo, tiempo de pastoreo, tiempo de rotación
Foto: Juan Rafael Restrepo

Cargando...

Rotación, cómo es preferible manejarla ¿por días o por tamaño del material?

Por - 06 de Abril 2021

El pastoreo es uno de los temas que más interés despierta entre los ganaderos, debido a que existen unos tiempos específicos en los cuales se pueden llevar a cabo. Conozca qué explican los expertos acerca de este tema.


El pastoreo es uno de los temas que más interés despierta entre los ganaderos, debido a que existen unos tiempos específicos en los cuales se pueden llevar a cabo. Conozca qué explican los expertos acerca de este tema.

Raúl Rojas, director técnico de forrajes de Sáenz Fety, indica que es fundamental que el productor tenga claro que la planta en el periodo de rotación o de descanso necesita tener una recuperación de su energía o carbohidratos que requiere para el próximo pastoreo. (Lea: ¿Cuál es la altura de la planta al primer pastoreo?)

“Esa planta normalmente es consumida por los animales y utiliza esos carbohidratos de reserva para producir hojas y para que después empiece a hacer fotosíntesis y comenzar a acumular de nuevo esos carbohidratos y estar lista para el próximo pastoreo”, explica Rojas.

En las etapas de crecimiento de una planta, esta va desarrollándose hasta llegar a un punto en el que tiene una buena cantidad de hojas. Luego de esto viene la etapa de reproducción de la vegetación para finalmente morir.

De acuerdo con Rojas, “debemos tener claro que nunca vamos a contar con la mayor producción con la mejor calidad nutricional, porque a medida que la curva de producción va aumentando se llega a un máximo cuando está espigando la planta para luego descender en la curva de crecimiento”.

El profesional agrega que el valor nutricional va disminuyendo a través del tiempo, esto quiere decir que entre más vieja o más madura una pastura, la calidad nutricional y los aportes en alimentación d a los animales van decreciendo.

Yo como productor debo buscar ese punto medio para lograr la mejor calidad nutricional posible pero con una buena producción, sin ser la mayor cantidad de producción que puede tener algún tipo de material”, explica Rojas.

El experto asegura que para eso, los investigadores han desarrollado estudios acerca de la altura óptima de las especies, por eso es que hoy en día existe una medida para cada tipo de material tanto de la entrada como la salida en el pastoreo. (Lea: 5 sistemas de pastoreo en ganadería sostenible)

En palabras de Rojas, “cada material tiene una altura de entrada, esa es la mejor calidad nutricional sin tener la mayor producción porque como dije antes, a mayor producción hay menor calidad nutricional”.

Para Rojas, esa rotación por días se debe variar porque cada época del año es diferente. Las plantas no crecen a la misma tasa de crecimiento en todas las temporadas del año porque en invierno y en verano se comportan de forma distinta.

El profesional Rojas resalta que “en verano las tasas de crecimiento van a ser mucho más lentas, entonces los 30 días de rotación serán diferentes a la misma cantidad de días pero con la presencia de lluvias porque en este último el proceso de crecimiento es mucho más rápido”. (Lea: Rotación de potreros, herramienta para incrementar la producción)

La invitación del profesional es que se debe empezar a poner en práctica en el sector la medida de las alturas de entrada y de salida de acuerdo al material, evitando que se maneje la rotación y pastoreo por número de días.