/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Uruguay mira mercados de Medio Oriente y norte de África para su carne
Así como Colombia explora y abre nuevos mercados, otros países productores y exportadores como Uruguay también tienen la mirada puesta en las exportaciones.
Ideam advierte que continuarán las lluvias en varias regiones
A través del boletín semanal para el sector agrícola, el Instituto dio a conocer el comportamiento climatológico de cada región. Revise la predicción de acuerdo a su departamento y tome decisiones adecuadas.
Conozca cuáles son las razas criollas en peligro de extinción según la FAO
Existen alrededor de 8.800 razas de ganado de 38 especies diferentes en el mundo, que suministran una gran diversidad de productos y servicios, muchas poseen características únicas, que pueden contribuir a hacer frente a los desafíos relacionados con el cambio climático.
Información genómica, clave para la conservación de razas criollas
La información genómica permite identificar y evaluar la diversidad o variabilidad existente dentro de poblaciones con el fin de diseñar programas de conservación ajustados al estado genético de una raza.
Identifique cómo se presenta la manosidosis en bovinos
La manosidosis es una enfermedad congénita y hereditaria que afecta a los animales, incluidos los bovinos, y de la cual existen dos variedades: alfa y beta. En bovinos, la más común es la primera y se ha identificado en ganado angus, murray grey y galloway, en tanto que la segunda ocurre en la raza salers.
Vacunación de paratuberculosis reduciría un 35 por ciento la mortalidad de terneros
Un reciente estudio realizado por el centro vizcaíno de investigación Neiker demostró que vacunar a las novillas de paratuberculosis en sus primeros tres meses de vida reduce su mortalidad en un 35 por ciento.
En genética, no necesariamente 1 + 1 es 2
La genética en el mundo conlleva muchos factores que permiten que los procesos de hagan de manera más efectiva y que genere mayor rentabilidad en los productores. Conozca cómo influye la selección de toros y la evaluación de la progenie en ese mejoramiento genético.
Conozca cómo la palma zancona aporta a sistemas ganaderos
Syagrus sancona o también llamada en Colombia como Palma Zancona, es una especie nativa que hace una contribución estética y productiva e invaluable a los paisajes ganaderos. No solo embellece el entrono con sus formas esbeltas sino que ofrece alimento y refugio a los animales.
¿Cómo se establece la caña de azúcar como cultivo forrajero y en BMF?
Los expertos Otoniel Pérez López y Guillermo Alonso Bueno Guzmán explicaron cómo realizar el cultivo de esta planta en tierras de la Orinoquía, en tanto que el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible detalló cómo establecerlo para bancos mixtos de forraje (BMF).
Bogotá y Cundinamarca firman pacto por la seguridad alimentaria
Los productores agropecuarios de Bogotá y Cundinamarca contarán con nuevos apoyos para la comercialización de sus productos sin intermediarios, mejorando así sus ingresos.