/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Cómo tener comida para sus bovinos todo el año
La planificación alimenticia de los bovinos es un aspecto fundamental para la rentabilidad del negocio, la productividad, la salud animal y la sostenibilidad.
Cinco consejos para criar una vaca de leche
La crianza de una vaca lechera tiene unas características especiales para que el resultado sea el esperado por el ganadero, de ahí la importancia de hacerlo adecuadamente.
¿Castrar o no castrar? una decisión crucial en la ganadería
La decisión de castrar o no castrar debe basarse en una evaluación cuidadosa de las ventajas y desventajas, así como en las demandas específicas del mercado y el compromiso con el bienestar animal.
Diferencia entre carga global y carga instantánea en el manejo de pasturas
La eficiencia en la utilización de las pasturas determina en gran medida la productividad y sostenibilidad de un sistema ganadero.
Primer colorante azul natural es colombiano, del fruto del árbol de la jagua
A partir del árbol de la jagua, pequeños productores obtienen un colorante azul natural para la industria de alimentos, al tiempo que realizan una labor de conservación y agricultura regenerativa.
Ciclo contra fiebre aftosa ha inmunizado 13,2 millones de bovinos y bufalinos en el país
La jornada de salud animal realizada por ICA y Fedegán-FNG va en la cuarta semana de actividades —27 días consecutivos— y se ha inmunizado contra fiebre aftosa el 44,5 por ciento de la población y, contra la brucelosis, en el 59,2 por ciento de las hembras bovinas y bufalinas.
Cuáles son los principios básicos de la alimentación en rumiantes
La alimentación en los rumiantes tiene como objetivo atender las necesidades nutricionales en cantidad y calidad de los animales.
Se enreda el cierre del boquete de Caregato
La UNGRD anunció que ante las constantes lluvias y la presencia del fenómeno de La Niña, no será posible culminar la obra del cierre de Caregato, pese a las afectaciones que ello tiene para la comunidad.
Oferta de ganado y precio en Córdoba y Sucre bajan en 1er semestre de 2024
El primer semestre de 2024 se caracterizó por una disminución en la oferta de ganado vacuno de primera y segunda calidad en comparación con los semestres anteriores. En cuanto a los precios, si bien mostraron un ligero incremento, la tendencia general desde el primer semestre de 2022 ha sido a la baja, reflejando una reducción en los ingresos económicos para los ganaderos de la región.
Alta dependencia a las importaciones de abonos y fertilizantes impacta producción agrícola: BMC
Colombia enfrenta el desafío de asegurar el abastecimiento de abonos y fertilizantes necesarios para apoyar el crecimiento de su producción agrícola, según informe sectorial elaborado por la Bolsa Mercantil de Colombia.