/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Más de 4 mil vacunadores recorren el país durante el I ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina
Los vacunadores recorreran el país desde el 4 de junio hasta el 24 de julio.
México reporta la primera muerte por gripe aviar A(H5N2) a nivel mundial
En un hecho sin precedentes, México ha reportado el primer caso confirmado de infección humana por el virus de la influenza aviar A(H5N2) a nivel global. Se trata de un hombre de 59 años que falleció por contagiarse del virus pero sin antecedentes de exposición a aves de corral u otros animales.
Por qué es el momento de las regiones según los gremios económicos
La SAC, la Andi y Fenalco, destacaron el papel que deben jugar las regiones en la reactivación económica del país y la ejecución de las políticas públicas.
Sacrificio bovino supera el millón de cabezas pero exportación sigue en caída durante 2024
En el primer cuatrimestre de 2024, el beneficio de ganado bovino superó 1 millón de cabezas, algo que no sucedió en los mismos periodos de 2022 y 2023. Sin embargo, la cifra sigue siendo inferior a la de años anteriores. El sacrificio para consumo interno contribuyó a este resultado, mientras que el de exportación está pasando por el momento más crítico de los últimos 9 años.
La inseguridad, un tema que tiene en alerta a los avicultores
Pese al crecimiento que ha tenido el sector, la preocupación ahora se centra en la falta de seguridad en el campo que puede dar al traste con el trabajo que se ha hecho en los últimos años.
Quedan 23 plantas por certificarse en Decreto 1500
A pesar de que han transcurrido casi 8 años desde la entrada en vigor del Decreto 1500 de 2007 (y 17 desde su expedición original), y de que esta norma ha sido modificada en dos ocasiones, aún existen 23 establecimientos que no han obtenido la acreditación completa para el beneficio de ganado bovino y porcino según los lineamientos sanitarios establecidos.
Estos son algunos de los órganos más afectados por el estrés en bovinos
El estrés en los bovinos tiene diferentes formas de manifestarse y es importante aprender a conocerlas para no dejarse tomar ventaja y proceder a tiempo con su tratamiento.
Diferencias entre suelo con siembra directa y suelo que fue removido
En la búsqueda continua por mejorar la productividad agrícola y promover la sostenibilidad ambiental, dos enfoques contrastantes han surgido como protagonistas principales: la siembra directa y la remoción del suelo.
4 razones para tener en cuenta las medidas bovinométricas en el ganado
Las medidas bovinométricas son una herramienta invaluable para los ganaderos en la gestión eficiente y sostenible de sus operaciones. Desde la selección de reproductores hasta el control de la salud y la nutrición del ganado, estas mediciones proporcionan información crucial para optimizar el rendimiento y la productividad, garantizando al mismo tiempo el bienestar y la calidad de vida de los animales.
Esto es lo que revelan el movimiento de la cola y las orejas de las vacas lecheras
El estudio del lenguaje corporal en el ganado bovino, especialmente a través de la observación de la cola y las orejas, puede proporcionar valiosa información sobre su bienestar emocional y estado de ánimo.