/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Colombia conquista 11 mercados internacionales para exportar huevo y pollo
La estrategia de diplomacia sanitaria, de parte del sector privado con Fenavi y del público con ICA, Invima y otras entidades, está abriendo oportunidades globales para la avicultura nacional. Gracias al trabajo conjunto entre el sector público y privado, los productores avanzan en certificaciones y acceso a nuevos destinos con altos estándares de calidad.
Gremios ganaderos de Santander hacen un llamado a la unión: así buscan fortalecer al sector
Tres asociaciones —Fedegasan, el Comité de Ganaderos de la Hoya del Río Suárez y Fedagro— anunciaron una alianza estratégica basada en la asociatividad, buscando fortalecer la representación del sector y hacer gestiones gremiales con el propósito de alcanzar una ganadería más unida y efectiva.
Ganaderos cuentan los billetes en estas subastas: ¿la suya está en la lista?
Medellín conserva su puesto como la plaza con el macho gordo más caro del país. Yopal sorprendió al liderar el precio del novillo de levante, mientras Buenavista rompió récords con las hembras de levante. A pesar de estos picos regionales, el promedio nacional mostró leves descensos en las categorías de machos.
Arroceros del Huila y Tolima anuncian paro nacional: “Nos resistimos a desaparecer”
Productores del grano convocan a nuevas movilizaciones a partir del 14 de julio, argumentando bajos precios, incumplimientos del Gobierno después del paro convocado en marzo de este año y presión de la gran industria, a la que califican como "duopolio sin responsabilidad social". Denuncian abandono estatal y falta de garantías para sostener al agro.
El invierno ahoga a los ganaderos de Arauquita… y los compradores hacen su agosto
Productores denuncian pérdidas masivas, reducción en la producción lechera y precios de compra injustos, señalando a los compradores inescrupulosos que aprovechan las inundaciones para adquirir a los animales a bajo precio. Las lluvias torrenciales han provocado falta de forraje, vías bloqueadas y enfermedades, por lo cual muchos no tienen otra opción que vender.
Exportaciones colombianas caen en mayo pese al buen desempeño del agro
Las ventas externas bajaron 2,1% respecto a mayo de 2024, arrastradas por la fuerte caída del sector minero-energético. El café y el aceite de palma impulsaron el crecimiento en el agro, que compensó parcialmente la contracción general. En lo corrido del año, los envíos han tenido un leve repunte.
Subasta ganadera en Guaviare pasa a ser quincenal: así quieren dinamizar el comercio
Aunque Guaviare tiene un hato bovino comparable al de Quindío, Risaralda y Valle del Cauca, su estructura de comercialización es incipiente. Subguaviare busca transformar ese panorama con una mayor frecuencia en las subastas y ajustes logísticos para sortear el clima y el orden público.
Del 9 al 20 de julio, Fenalce ofrecerá una experiencia única en Agroexpo 2025
El gremio estará en el Pabellón 6 - Nivel 1 - Stand 102, para ofrecer una experiencia inmersiva e innovadora, que no solo busca informar y educar, sino también provocar reflexión. Entre los temas que tratarán, están comercialización, prácticas de manejo agronómico, pronósticos climáticos, semillas mejoradas y calidad e inocuidad, entre otras.
Meta cumple 65 años y se consolida como la gran despensa de Bogotá y el país
Este departamento celebra 65 años con cifras que lo posicionan como potencia productiva y ganadera. Además de tener el segundo mayor hato bovino del país, lidera en palma, arroz y caucho, y apunta a un futuro marcado por la innovación rural.
Crisis por aftosa en Turquía: ¿el coletazo impactará las exportaciones ganaderas de Colombia?
El cierre inmediato de los mercados ganaderos en Turquía por un brote de fiebre aftosa podría desatar una sobreoferta internacional que impacte las exportaciones colombianas. Aunque el país no comercia con este destino, la reubicación de ganado sudamericano en otros mercados genera incertidumbre para el comercio exterior nacional.