el municipio más ganadero de Colombia
Cargando...
CONtexto ganadero

¿Sabe en cuál municipio está el mayor inventario bovino de Colombia?

PorCONtexto ganadero26 de Agosto 2025

Con cerca de un millón de reses, San Vicente del Caguán en el departamento de Caquetá se consolida como motor del campo colombiano. Su peso en la producción de carne y leche impulsa la economía rural, aunque enfrenta retos en sostenibilidad, tecnología y acceso a mercados.

Ver Mas

Agrosavia alerta: fallas en articulación frenan avances del agro en Colombia

PorCONtexto ganadero26 de Agosto 2025

Aunque la corporación ha liderado desarrollos clave en biotecnología, genética y sistemas sostenibles, sus esfuerzos chocan con vacíos institucionales y escasa coordinación. La falta de sinergia territorial y la debilidad en la extensión limitan el impacto de sus innovaciones en los productores.

Ver Mas

Campesinos bloquean la Troncal de Occidente para exigir tierras y soluciones al Gobierno

PorCONtexto ganadero25 de Agosto 2025

La Defensoría del Pueblo acompaña la protesta campesina en El Carmen de Bolívar y anunció la apertura de una mesa de diálogo con entidades nacionales. Entre tanto, autoridades de tránsito implementaron desvíos y planes de contingencia para reducir los represamientos en la Troncal de Occidente.

Ver Mas

Veterinario asesinado en Santa Rosa de Osos, Policía reporta 110 casos de “falso servicio” en Antioquia en 2025

PorCONtexto ganadero25 de Agosto 2025

Niber Alejandro Avendaño, de 31 años y oriundo de San Pedro de los Milagros, fue secuestrado y asesinado en un nuevo caso de engaño criminal. Autoridades ofrecen hasta 50 millones de pesos de recompensa por información que permita capturar a los responsables.

Ver Mas

Cansados del bajo precio de la leche, ganaderos en Santander le apuestan a producir su propio queso

PorCONtexto ganadero25 de Agosto 2025

A través de capacitaciones del Sena y Fedegán, los productores de 10 municipios del departamento aprenden a diversificar su oferta para transformar su producción y elaborar con derivados lácteos. La meta es mejorar la calidad sanitaria y consolidar pequeñas agroindustrias sostenibles.

Ver Mas

Carneo sin freno: nuevo ataque de abigeato golpea a ganaderos en Gigante, Huila

PorCONtexto ganadero25 de Agosto 2025

Productores denuncian que la inseguridad en el campo se ha convertido en una amenaza permanente, sin que haya respuestas claras de las autoridades. Las cifras oficiales muestran un aumento preocupante de casos en todo el departamento. Las víctimas de este delito aseguran sentirse desprotegidas y agobiadas.

Ver Mas

Ganaderos en Catatumbo participarán en taller para cerrar brechas de innovación pecuaria

PorCONtexto ganadero25 de Agosto 2025

Fedegán adelantará, a través del Tecnigán de Norte de Santander, un diagnóstico en municipios del departamento para identificar vacíos en formación y transferencia de saber. Los resultados servirán de base para diseñar estrategias que fortalezcan la producción sostenible y la seguridad alimentaria de la región.

Ver Mas

¡Alerta máxima! Oleada de invasiones en Bolívar y otras zonas: Productores denuncian escalada a nivel nacional

PorCONtexto ganadero25 de Agosto 2025

En Turbaco y Arjona, municipios del departamento caribeño, tres fincas fueron ocupadas ilegamente, así como se han presentado casos en Huila que generan incertidumbre en el sector pecuario. Fedegán advierte sobre la necesidad de fortalecer la unidad gremial y activar brigadas solidarias para enfrentar la situación.

Ver Mas

¿Por qué algunas crías no se levantan al nacer? La verdad detrás del síndrome del ternero débil

PorCONtexto ganadero24 de Agosto 2025

Esta condición compromete la vitalidad de los recién nacidos, afectando su capacidad de pararse y alimentarse y puede presentar desafíos significativos para los ganaderos. Con un diagnóstico y tratamiento adecuados, muchas veces se puede mejorar la condición del animal y permitir su supervivencia y desarrollo.

Ver Mas

Fedegán logra la conservación de 6.000 hectáreas en la Orinoquía en solo un año

PorCONtexto ganadero23 de Agosto 2025

El gremio cúpula terminó el proyecto Economía por Servicios y Productos No Maderables del Bosque en la Orinoquía, cuyos resultados serán socializados mientras se revisa su escalamiento y nueva financiación. La iniciativa, ejecutada en municipios de Meta y Caquetá, dejó avances en conservación, restauración y diversificación productiva.

Ver Mas