Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 30 de Septiembre 2013
Del 29 de septiembre al 4 de octubre delegados nacionales e internacionales se reúnen en la 72ª Reunión Plenaria del Comité Consultivo del Algodón – Icac para tratar temas actuales, con miras hacia el futuro del algodón y la cadena productiva.
Del 29 de septiembre al 4 de octubre delegados nacionales e internacionales se congregan en la 72ª Reunión Plenaria del Comité Consultivo del Algodón – Icac para tratar temas actuales, con miras hacia el futuro del algodón y la cadena productiva.
En la ciudad de Cartagena de Indias, del 29 de septiembre al 4 de octubre 450 personas, delegadas de los 41 gobiernos del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, representantes de organizaciones internacionales y empresarios del mundo de la cadena algodón, la fibra, el textil y las confecciones, participan en la 72ª Reunión Plenaria del Comité Consultivo del Algodón – Icac, para conocer los avances y el futuro del sector.
La reunión, que se desarrolla bajo el lema “Desafíos emergentes para la cadena de valor del algodón”, abordará en sesiones plenarias y paralelas temas cruciales para el cultivo y la industria textil, de los cuales se destacan los relacionados con la biotecnología y los rendimientos del cultivo, estrategias para enfrentar condiciones climáticas extremas, la tenencia de la tierra y su relación con la productividad. (Lea: TLC preocupa a productores algodoneros, maiceros y ganaderos de Córdoba)
En esta actividad también se abordarán temas como los incentivos para desarrollar una nueva generación de empresarios, los tratados de libre comercio y sus implicaciones para el sector, la producción de algodones orgánicos y de origen, la eficiencia en la comercialización, los desafíos en la industria textil y la competencia entre fibras.
Durante la instalación del evento, Rubén Darío Lizarralde, ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, alertó a los algodoneros con los efectos que puede traer el cambio climático que “ha afectado los rendimientos promedio, los cuales pasaron de 809 a 741 kilogramos por hectárea” y añadió que se debe defender el algodón a lo largo y ancho del planeta. (Lea: Disminuye producción de algodón en Sincelejo por el verano)
La 72ª Reunión Plenaria del Comité Consultivo del Algodón – Icac también contará con la presencia de Sergio Díaz-Granados, ministro de Comercio, Industria y Turismo; Cesar Pardo Villalba, presidente de la Confederación Colombiana del Algodón, Conalgodón; Terry Townsend, secretario general del Icac; y representantes de países como Alemania, Bélgica, Camerún, Corea del Sur, Francia, Grecia, Kenia, Malí, Pakistán, Paraguay, Uzbekistán, Zambia y Zimbabwe, entre otros.
Finalmente, Pardo Villalba explica“el evento representa una excelente vitrina para nuestro país. Adicionalmente, se plantea la discusión mundial sobre algodón y su cadena, conocer las mejores prácticas internacionales para la producción y comercialización del algodón, generar reconocimiento de la moda colombiana y contribuir a su internacionalización”.
Conozca la programación aquí
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025