Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 29 de Junio 2016
La Federación Nacional de Cacaoteros de Colombia, Fedecacao, abrió las inscripciones para la primera versión de un concurso con el que busca resaltar el trabajo que hacen pequeños y medianos productores. Conozca los pasos para participar en esta iniciativa.
La Federación Nacional de Cacaoteros de Colombia, Fedecacao, abrió las inscripciones para la primera versión de un concurso con el que busca resaltar el trabajo que hacen pequeños y medianos productores. Conozca los pasos para participar en esta iniciativa. La Federación está convocando a todos los artesanos apasionados con el arte del chocolate a participar en el que será el Primer Concurso Nacional del Chocolate denominado “El chocolate hecho arte”. El evento se llevará a cabo en Floridablanca, en el departamento de Santander el próximo 24 de agosto y la actividad hará parte del 4to Seminario Internacional Comercialización y Calidad de Cacao que la Federación decidió llamar “Aromas de paz de Colombia para el mundo”. Desde Fedecacao aseguraron que la iniciativa busca apoyar a pequeños y medianos empresarios que hacen bombones y chocolates. De igual manera, quienes participen deben presentar características de calidad y estar constituidos legalmente. (Galería: Así sabe el cacao colombiano) Los interesados deben saber que hay 3 fases para participar La primera de ellas es la inscripción al Concurso y el envío del formulario de inscripción diligenciado, al que se debe adjuntar el certificado de Cámara de Comercio y RUT y la fotocopia de la cédula del representante legal. Posteriormente, un grupo de jurados reconocidos en el sector tendrán la responsabilidad de escoger 5 artesanos chocolateros para lo que tendrán en cuenta criterios como sabor, estructura, textura, diseño y originalidad. Para ello, deben enviarse 12 muestras de 2 tipos de bombones: moldeados y cubiertos que contengan por lo menos una Ganache, es decir 24 muestras debidamente empacadas; la ficha técnica de cada uno de ellos y una foto del momento previo al envío. Las fechas establecidas para el envío de los bombones va del 11 al 19 de julio y los 5 que resulten escogidos tendrán la posibilidad de viajar a Floridablanca, con todos los gastos pagos, en donde podrán elaborarlos en vivo. La Federación informó que de forma paralela al concurso se hará un reconocimiento a las fábricas de chocolate que se destaquen por la calidad de sus productos y originalidad de sus procesos de producción y administrativos. (Lea: Cacaoteros de Colombia podrían comercializar el grano en EE.UU.) Las primeras muestras ya llegaron a la sede de la Federación, por eso nuestra recomendación es que no se deje coger la hora y se anime a participar. Al final del ejercicio será escogido un ganador que obtendrá un reconocimiento especial. Si usted se encuentra interesado en participar debe enviar los documentos al correo electrónico [email protected]. Las muestras se deben hacer llegar a la Calle 31 No. 17 – 27 Bogotá (Federación Nacional de Cacaoteros), a nombre de Milena Cabra. Para mayor información comuníquese al teléfono 3273000 ext. 123 - 305 o al celular 316 2463968.
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025