Congreso Internacional de la Industria Arrocera
Foto: Andi.

Cargando...

Gremio arrocero conocerá los desafíos de la industria

Por - 21 de Noviembre 2013

En la ciudad de Bogotá más de 400 personas que hacen parte del proceso de producción del arroz conocerán casos exitosos en la implementación de políticas del fortalecimiento de las cadenas arroceras en la versión 35 del Congreso Internacional de la Industria Arrocera.


Más de 400 personas que hacen parte del proceso de producción del arroz conocerán casos exitosos en la implementación de políticas del fortalecimiento de las cadenas arroceras en la versión 35 del Congreso Internacional de esta industria.

Los días 21 y 22 de noviembre la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Andi, a través de la Cámara de Induarroz, lleva a cabo la versión 35 del Congreso Internacional de la Industria Arrocera, con el fin de dar a conocer los avances dentro del sector de países como Estados Unidos, Argentina, entre otros.

Se espera que más de 400 personas, entre agricultores, empresarios molineros, proveedores de insumos agrícolas e industriales, representantes del Gobierno, entre otros, hagan parte de uno de los eventos más representativos del sector. (Lea: Fedearroz adelanta programa de adopción masiva de tecnología)

El evento gira en torno a las políticas de fortalecimiento de cadenas productivas arroceras en el continente americano, para lo cual se cuenta con la presencia de representantes por parte del Gobierno nacional y gremios regionales, quienes también conocerán las nuevas políticas y herramientas que se han implementado en otros países, de tal manera que se promueva la integración de cara a los retos que han generado los acuerdos comerciales vigentes.

Para hacer frente a los desafíos de la internacionalización de la economía colombiana es fundamental ofrecer instrumentos sólidos de política pública para el fortalecimiento del sector arrocero, la competencia internacional para el sector es un hecho inaplazable”, sostuvo Jeffrey Fajardo López, director ejecutivo de la Cámara Induarroz de la Andi.

Por primera vez, el Congreso Internacional de la Industria Arrocera contará con la participación de Embrapa, Empresa Brasilera de Investigación Agropecuaria, que presentará las políticas implementadas en Brasil para fortalecer la cadena arrocera en sus diferentes eslabones, desde los productores de semilla, productores agrícolas, industria, comerciantes de cereales, sector financiero, gobierno y proveedores de maquinaria agrícola e industrial. (Lea: “El problema del agro es la falta de asistencia técnica”: Fedearroz)

Entre los asistentes al evento también están Rubén Darío Lizarralde, ministro de Agricultura y Desarrollo Rural y Luis Humberto Martínez Lacouture, gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.

Conozca la programación aquí