Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 26 de Noviembre 2018
Rosas, claveles, hortensias, crisantemos y alstroemerias encabezan la lista de las variedades de flores colombianas que vienen cautivando a los mercados como, Japón, Inglaterra, Estados Unidos y Australia.
Rosas, claveles, hortensias, crisantemos y alstroemerias encabezan la lista de las variedades de flores colombianas que vienen cautivando a los mercados como, Japón, Inglaterra, Estados Unidos y Australia. La Asociación Colombiana de exportadores de Flores, Asocolflores, viene trabajando desde hace un año para atraer a más clientes y consumidores a este sector. Así nació Flores de Colombia®, la marca con la que día tras día el sector busca inspirar al mercado internacional con las más de 1.400 variedades que se cultivan en Colombia. (Crucigrama: Las 10 flores más hermosas del planeta, ¿está usted de acuerdo?) Rosas, claveles, hortensias, crisantemos y alstroemerias encabezan la lista de las variedades de flores colombianas que vienen cautivando a los mercados como, Japón, Inglaterra, Estados Unidos y Australia. Durante noviembre, Asocolflores junto con la Embajada de Colombia en Asia, Ministerio de Agricultura y Procolombia, estarán en Corea y Japón con el objetivo de mostrar la diversidad de las flores colombianas para inspirar a estos mercados de gran potencia. “Nuestro mayor objetivo es lograr que las flores colombianas sigan inspirando y creando experiencias de lujo y estilo de vida en los mercados internacionales”, afirma Eliana Alzate, directora de mercadeo y comunicaciones de Asocolflores. En Corea, los “Flower Coffee” son el escenario perfecto para generar una experiencia a través del café y las flores, los exponentes más importantes de Colombia a nivel mundial y de alto consumo en este mercado asiático. Así mismo, las visitas al mercado serán claves para conocer de cerca cómo se comportan los consumidores y qué tipos de flores son las que tienen más demanda, llevando así a un conocimiento clave para generar una exportación precisa a este país. (Lea: ¿Por qué las flores colombianas son tan apetecidas en Rusia?) En Tokio se va a realizar un taller floral con la participación de reconocidos expertos en diseños florales como Massa Nakagawa, este está enfocado en influenciadores y floristas aficionados que buscan conocimientos para generar experiencias únicas por medio de las flores colombianas. Así mismo, las calles de la capital de Japón estarán protagonizadas por las flores colombianas, en donde las principales floristerías como: Tree of life y Loveless Brand, entre otras, serán las vitrinas elegidas para que los transeúntes estén en contacto con la belleza y la gran variedad de las flores colombianas. Junto con Marie Claire, reconocida revista de moda y estilo a nivel internacional se creó ‘Marie Claire Nights’, evento en el que los asistentes vivirán una experiencia única para más sobre las flores colombianas y sus tendencias. “Hoy las redes sociales son un aliado clave para comunicar, trasciende fronteras y es una ventana para llegar a las nuevas generaciones, por esta razón, decidimos vincular a los influenciadores más importantes de Tokio y crear un evento para ellos”, concluye Alzate. (Lea: Flores de Cundinamarca para corazones de EE.UU. en San Valentín)
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025