De víctimas a emprendedoras: mujeres en Casanare reciben formación para transformar maíz
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
Cargando...
Por CONtexto ganadero - 09 de Noviembre 2023
Chipaque, Cundinamarca, se prepara para celebrar su segunda exposición de aromáticas, un evento que no solo resalta la riqueza de la agricultura local, sino también la cultura y la música de la región. La feria, conocida como Expoaromáticas, se ha convertido en un homenaje a los campesinos y productores locales que han convertido a Chipaque en el mayor productor de aromáticas en Colombia.
La segunda exposición de aromáticas en el municipio de Chipaque, Cundinamarca, se llevará a cabo del 9 al 13 de noviembre, y se espera que cientos de productores locales se reúnan para exhibir una variada gama de aromáticas. La feria promete ser un evento lleno de color, sabor, cultura y música.
Durante décadas, el 60% de los campesinos en Chipaque se ha dedicado al cultivo de 22 tipos de hierbas aromáticas, que se distribuyen en 15 de las 23 veredas del municipio. Esta labor no solo ha sido un medio de vida para las familias rurales, sino que también ha contribuido significativamente a la economía local y nacional. Las aromáticas cultivadas en Chipaque incluyen la menta, la caléndula, la manzanilla, el poleo, la ruda, la limonaria y el hinojo, entre otras.
Estas hierbas son apreciadas por sus usos medicinales, culinarios y aromáticos. Sus propiedades únicas y versatilidad las convierten en ingredientes esenciales en la cocina tradicional colombiana y en la medicina herbal. La exposición de aromáticas es una oportunidad para dar a conocer estas plantas y promover su consumo, tanto a nivel local como nacional.
Expoaromáticas en Chipaque no es solo una feria agrícola; es un evento que celebra la cultura y la música de la región. La feria se ha convertido en una tradición anual que fusiona con el aniversario del municipio, y promete sorprender a los habitantes y visitantes con la riqueza de la biodiversidad de Chipaque.
Uno de los aspectos más destacados de la feria son las carrozas que resaltan el trabajo de los agricultores locales y exhiben las aromáticas más representativas. Estas coloridas carrozas son un testimonio visual del compromiso de la comunidad con la agricultura y el orgullo que sienten por sus productos. Los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de una amplia variedad de bebidas aromáticas producidas en la región a través de decenas de stands estratégicamente ubicados.
El evento contará con la presencia de artistas como Jessi Uribe, Francy Hernández, Kinito Méndez, Elder Dayán Díaz, Silvio Brito, Walter, y la presencia de Ekhymosis, una banda clásica del rock en Colombia con más de treinta años de trayectoria.
El alcalde de Chipaque, Camilo Albeiro Pardo, ha extendido una invitación a todos los colombianos para unirse a esta celebración y apoyar a los campesinos que cultivan las aromáticas. Además de honrar la labor agrícola, la feria también se convierte en una oportunidad importante para los comerciantes de a zona y trabajadores de la vía, la afluencia de visitantes a Expoaromáticas permitirá aumentar las ventas del municipio.
Noticias Relacionadas
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-13 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-08 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-08 de Marzo 2025