Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 10 de Marzo 2022
En medio del conflicto internacional entre Rusia y Ucrania, hay otros mercados que podría sustituir las compras que hace el gobierno ruso. Es el caso de Bahrein, con quienes ya empezaron los acercamientos.
En medio del conflicto internacional entre Rusia y Ucrania, hay otros mercados que podría sustituir las compras que hace el gobierno ruso. Es el caso de Bahrein, con quienes ya empezaron los acercamientos.
Durante el trabajo adelantado por Fedegán – Fondo de Estabilización de Precios (FEP) de Fedegán-FNG, en el marco de ExpoDubái, se realizaron los primeros acercamientos con los representantes de Bahréin, con el propósito de que la carne colombiana llegue a este nuevo destino. (Informe: Apertura de mercados: más de una década de trabajo)
El pasado 17 de febrero, en el stand de ExpoDubái, se llevó a cabo un coctel de carnes en donde se fueron invitados los clientes colombianos conocidos. En ese marco se hizo un asado, en donde los diversos asistentes tuvieron la posibilidad de degustar carne colombiana con el sello de colombian beef grass fed-co.
Augusto Beltrán Segrera, secretario técnico del Fondo de Estabilización de Precios, FEP, de Fedegán-FNG, indicó durante esa actividad, una serie de representantes del Gobierno de Bahrein visitaron el stand, degustaron la carne y entablaron una conversación con José Félix Lafaurie, presidente del gremio cúpula.
Beltrán sostuvo que en ese momento, quienes probaron la proteína en representación de Bahréin, expresaron todo su interés de comprar carne colombiana, abrir los protocolos y entablar una relación comercial fluida que beneficie a ambas naciones. (Lea: Este es el plan para conquistar más mercados con carne colombiana)
El secretario técnico del FEP es quien está en conversaciones permanentes con el encargado del gobierno de Bahrein, quien quedó de enviar toda la información solicitada para comenzar a adelantar el proceso.
“Ya se han enviado algunos correos y se está haciendo toda la gestión, con el fin de avanzar con celeridad en la materia”, remató.
Vale la pena recordar que Colombia viene trabajando sin descanso en la apertura de nuevos mercados como son Catar, Kuwait, Bahréin, Malasia, Indonesia, Canadá y Filipinas. (Lea: Carne colombiana tiene otras alternativas además de Rusia)
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025