Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 18 de Julio 2019
La junta directiva se entrevistó ayer miércoles 17 de julio con el presidente de la República, Iván Duque, para identificar la hoja de ruta que trasformará la ganadería en su mandato.
La junta directiva se entrevistó ayer miércoles 17 de julio con el presidente de la República, Iván Duque, para identificar la hoja de ruta que trasformará la ganadería en su mandato.
El presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, indicó en su cuenta de Twitter que la reunión con el presidente Iván Duque fue exitosa.
Señaló que 5 grandes temas se trataron y se convino avanzar en cada uno de ellos. Su ejecución, sin duda, cambiará el sector rural, afirmó.
Entre los programas que la junta le expuso al presidente Duque figura el de Ganadería Colombiana Sostenible (GCS) que ha permitido vincular a 4.100 productores de bovinos en la conformación de esquemas silvopastoriles intensivos, y a la vez, 40.610 hectáreas nuevas en dicho modelo.
Esta iniciativa ha tenido resultados positivos y en la medida que pasa el tiempo, registra una tendencia ascendente en materia productiva.
“Hemos comprobado que los silvopastoriles además de registrar un aumento del 46,2 % de la producción de leche, permite la reducción del 19 % de los costos de producción, razones que explican su pertinencia y oportunidad”, resaltó el dirigente gremial de los ganaderos.
Hay casos de productores que luego de tener compactados sus suelos y totalmente improductivos, invirtieron en esquemas silvopastoriles y en solo 6 meses lograron reactivar la producción de los mismos.
Otro de los temas que figuraron en la agenda es el denominado Embriogán, que consiste en el mejoramiento genético bovino mediante la transferencia de embriones de F1 Gyr x Holstein y F1 Brahman x taurino de carne. Dicho programa tiene como objetivo adicional el aumento de la productividad en el hato bovino nacional.
“Podrá realizarse con ganaderos productores de genética y con el laboratorio de Reproducción Animal de Agrosavia”, señaló Lafaurie Rivera. (Lea: “Tenemos la camiseta puesta para apoyar la ganadería en la transformación del campo”, Duque)
Los productores podrán acudir a dicho programa con sus recursos propios, o a través de la financiación con el Banco Agrario a tasas preferenciales, para lo cual ya hay un acuerdo con esta entidad financiera.
El impulso a las exportaciones de productos de la ganadería bovina fue otro punto tratado. Para ello, el gremio ganadero planteó la creación de clústeres ganaderos en las diferentes regiones del país, lo que se constituiría en una plataforma exportadora, de cara a las oportunidades de los mercados internacionales.
“El propósito es que todos los agentes de la cadena productiva –productores, plantas de sacrificio, comercializadores, sector académico, gobierno y privados, entre otros– se unan en torno a esfuerzos, operatividad, costos y por ende, rentabilidad”, explicó.
Argumentó que este esquema ha sido desarrollado en varios países, uno de ellos Argentina, con el que han obtenido grandes logros en materia de productividad, economías de escala y penetración de mercados de consumo de cárnicos internacionales.
El primer mandatario dijo en la inauguración de Agroexpo 2019 que desarrollará la diplomacia sanitaria para llegar a los países con los cuales se tiene comercio y abrirá oportunidades de negociación para el sector agropecuario.
“Le dijimos a Corea que nuestro interés es abrirle mercado a la carne colombiana, e incluso, voy a ir a China, con un grupo de empresarios para que le otorguen ese espacio, así como lo hizo Uruguay y Panamá", remató.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025