Friogan S.A. ha obtenido la certificación de Bienestar Animal bajo el protocolo GAWS
Foto: Fedegán FNG

Cargando...

Friogan hace historia: primera empresa en Latinoamérica con certificación internacional en bienestar animal

Por Pedro Fonseca - 19 de Febrero 2025

La firma ha alcanzado un nuevo hito en la industria cárnica al convertirse en la primera empresa en Latinoamérica en obtener la certificación de Bienestar Animal bajo el protocolo GAWS (Global Animal Wellness Standards), otorgado por NSF.


La certificación GAWS (Global Animal Wellness Standards, en español Estándares globales de bienestar animal) es un conjunto de estándares desarrollados por NSF para garantizar que las plantas de procesamiento de carne cumplan con estrictas normas de bienestar animal.

Según Jenny Carolina Pontón Alvarado, directora de Inocuidad y Calidad de Friogan S.A., estos estándares se alinean con los requisitos del NAMI (North American Meat Institute), quienes han desarrollado junto a la etóloga experta Temple Grandin guías y herramientas que permiten voluntarias que permiten a las plantas procesadoras acoger estas prácticas.

“El estándar de NSF se alinea con la ISO/TS 34700 y los principios y lineamientos de la OIE. Su importancia para la industria cárnica, además de vincular los cinco dominios (antes cinco libertades) en los procesos, es que mejoran las características de la proteína cárnica al incorporar prácticas que permitan disminuir el estrés de los animales antes de su sacrificio”, precisó.


El camino de Friogan S.A. hacia la certificación


Para obtener la certificación GAWS, Friogan S.A. implementó un sistema de gestión del bienestar animal que incluyó la creación de un Comité de Bienestar Animal, integrado por profesionales y colaboradores de los distintos procesos, para cubrir los requisitos exigidos dentro del protocolo.

Los requisitos van desde instaurar una política en bienestar animal, adecuaciones de infraestructura, identificación de peligros, manejo de emergencias, medición de indicadores, trabajo con los transportadores de animales entre otras.

La certificación GAWS fortalece la posición de Friogan S.A. en el mercado, tanto a nivel nacional como internacional, porque refuerza su compromiso con el bienestar animal, la inocuidad y calidad de los productos.

“Este reconocimiento abre nuevas oportunidades comerciales, especialmente en mercados internacionales donde los consumidores y regulaciones son más exigentes. Además, contar con esta certificación puede facilitar el acceso a mercados que requieren estándares específicos de bienestar animal”, destacó la directiva.

Asimismo, esta certificación proporciona una ventaja competitiva significativa, diferenciando a Friogan S. A. de otras empresas del sector y garantizando el cumplimiento de las regulaciones nacionales e internacionales.


Mejoras en el manejo de los animales


Para cumplir con los estándares exigidos por GAWS, la empresa implementó varias mejoras en el manejo de los animales, tales como:

  • Reforzar en los colaboradores el uso de estímulos sonoros y visuales para guiar a los animales de manera más tranquila.
  • Capacitar a los transportadores mediante charlas y material didáctico, haciendo prácticas de manejo de los animales.
  • Implementar microduchas a los animales al llegar a la planta para reducir el estrés calórico.
  • Enriquecer el ambiente para minimizar el estrés de los semovientes durante la permanencia en la planta.
  • Mejorar en los equipos y pisos de los corrales.
  • Reducir el ruido en las salas de proceso.
  • Establecer de indicadores de bienestar animal y auditorías internas periódicas.


¿Qué beneficios traerá la certificación GAWS para Friogan?


Los principales beneficios que Friogan S. A. obtiene con esta certificación incluyen:

  • Mejora de la reputación: Demuestra a clientes y socios un compromiso con altos estándares de bienestar animal.
  • Acceso a nuevos mercados: Facilita la entrada a países que exigen certificaciones específicas para bienestar animal.
  • Ventaja competitiva: Diferencia a Friogan S.A. en el sector cárnico.
  • Cumplimiento normativo: Asegura el alineamiento con regulaciones nacionales e internacionales.

“La certificación GAWS refuerza la confianza de los consumidores y socios comerciales en la calidad y responsabilidad de los productos procesados en Friogan S. A.. A nivel nacional, puede consolidar su posición como líder en la industria cárnica, mientras que, a nivel internacional, abre puertas a mercados más exigentes y de mayor valor en un futuro como Estados Unidos y China, que valoran y, en algunos casos, requieren altos estándares de bienestar animal en sus importaciones”, concluyó la directora de Inocuidad y Calidad.