Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 28 de Febrero 2023
En Magdalena, el departamento más afectado por el fenómeno de El Niño en 2015, líderes de los comités ganaderos pidieron al Gobierno alivios para que los créditos bancarios no se sumen a los numerosos problemas que enfrentan los productores.
En Magdalena, el departamento más afectado por el fenómeno de El Niño en 2015, líderes de los comités ganaderos pidieron al Gobierno alivios para que los créditos bancarios no se sumen a los numerosos problemas que enfrentan los productores. Ausberto González es un ganadero del corregimiento Medialuna, en el municipio de Pivijay, que ha tenido que lidiar como muchos otros los embates del fenómeno de El Niño. “Nosotros tuvimos muchas dificultades por el fuerte verano. La producción se bajó mucho y se murieron varios animales”, aseguró. (Lea: Productores víctimas de violencia se quejan de cobros del Banco Agrario) El ganadero de Pivijay contó la difícil situación que está atravesando
En vista de que se quedó sin pastos para el ganado, González solicitó un préstamo al Banco de Bogotá para reparar las tierras áridas de su predio y poder sembrar semillas para volver a tener alimento para los animales. A pesar de la inversión, el productor confesó que le ha costado recuperarse y cumplir con las obligaciones bancarias, pues el verano casi lo deja en la quiebra. De 5 cantinas y media que lograba sacar cada día, hoy apenas cumple con 2 o 3 en los días más productivos. (Lea: Comités ganaderos en Magdalena afirman que Gobierno no ha cumplido) También reclamó por la falta de ayuda del Gobierno, que ha dejado abandonado al sector pecuario. Según González, el año pasado pudo adquirir 2 toneladas de silo de maíz a menor precio gracias a las bodegas ganaderas que operaba la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán. Pero este año no ha tenido ningún tipo de alivio. Afortunadamente, los últimos días trajeron lluvias a esa parte del Magdalena menos devastadoras que en otras zonas, las cuales le han permitido recuperarse en alguna medida. Sin embargo, su mayor preocupación, como la de muchos otros ganaderos, es poder cumplir con las deudas que tienen en los bancos. Jesús David Numa Saad, gerente del Comité de Ganaderos de El Banco, compartió la difícil situación que están viviendo los ganaderos en este municipio y pidió apoyo debido a la crisis que están atravesando los productores pecuarios. (Lea: 3 historias sobre malas experiencias con entidades financieras del sector) “Los ganaderos están solicitando ampliación de créditos ante el Banco Agrario, el BBVA, todas las entidades crediticias, teniendo en cuenta que el agro ha sido muy afectado y la situación de los productores es muy caótica y precaria”, sostuvo. Para Numa, este tipo de alivios son más convenientes incluso que el suministro de suplementos bovinos subsidiados por el Ministerio de Agricultura, pues generalmente este tipo de ayudas no resultan suficientes para los productores de toda una población. A esta petición se sumó Glen Valencia Montero, presidente del Comité Departamental de Ganaderos del Magdalena, Codegama, quien señaló que los alivios son “urgentes” porque los productores agropecuarios están a merced del cambio climático. “Antes teníamos problemas por la sequía y en los últimos días nos ha afectado un invierno duro, porque se han presentado varias inundaciones en diferentes partes del departamento”, declaró. (Lea: Problemas que enfrentan ganaderos al solicitar créditos del Banco Agrario) Además del aumento de plazos para pagar, Valencia propuso la reducción de intereses para personas que hayan tenido problemas con el clima así como seguros para créditos en caso de que haya tiempos críticos. “La idea es que el agricultor pueda garantizar su cosecha y el ganadero, su producción, con seguros al capital. También se pueden dar créditos más blandos para los que han reportado algún problema por culpa del verano”, añadió.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025