Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 28 de Febrero 2023
Con los recursos destinados por Cooperación Internacional, se desarrollarán 6 planes de acción para fortalecer la coordinación y las capacidades de investigación y juzgamiento frente a delitos ambientales relacionados con la deforestación.
Con los recursos destinados por Cooperación Internacional, se desarrollarán 6 planes de acción para fortalecer la coordinación y las capacidades de investigación y juzgamiento frente a delitos ambientales relacionados con la deforestación.
Con el objetivo de continuar reduciendo la deforestación en el país, los gobiernos de Colombia y Reino Unido, en el marco de la Alianza para el Crecimiento Sostenible, implementarán un proyecto piloto por $2 mil millones de pesos para combatir, en los próximos 12 meses, las acciones ilegales que fomentan la perdida de bosques y biodiversidad. (Blog: Ganadería sostenible como solución al cambio climático y la deforestación)
El ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, y el embajador del Reino Unido, Peter Tibber, explicaron que con la puesta en marcha de este proyecto se fortalecerán los mecanismos de coordinación de las instituciones del gobierno colombiano, brindando entrenamiento y formalización especializada en materia de acaparamiento de tierras, investigación criminal y procesos sancionatorios ambientales relacionados con la deforestación.
Además, se apoyará el funcionamiento del Consejo Nacional de Lucha contra la deforestación (CONALDEF), y las capacidades a nivel local para generar planes de acción y sistemas de gestión en materia de acaparamiento de tierras y finanzas criminales ligadas a la tala de árboles.
Las 6 zonas a intervenir se darán a conocer por el Comité Directivo Interinstitucional integrado por el Ministerio de Ambiente, que asume la Secretaria Técnica, y demás instituciones vinculadas al proyecto, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Embajada del Reino Unido. (Lea: La deforestación avanza a pasos agigantados)
El titular de la cartera de ambiente resaltó la importancia de una coordinación y articulación efectiva por parte de todas las entidades competentes en el marco de la criminalidad ambiental para garantizar el éxito del proyecto y continuar reduciendo el indicador de deforestación en el país.
Asimismo, se reconoce que, si bien este frente de acción contra la deforestación es fundamental, el Gobierno Nacional, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo cuenta con una estrategia integral para enfrentar este flagelo.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025