Apuntándole a la formación de capital humano podrían conseguirse incrementos sustanciales para quienes conforman este eslabón productivo en márgenes de producción y rentabilidad. En CONtexto ganadero decidimos hablar con varios ganaderos a propósito de las que consideran podrían ser las estrategias que permitirían un mayor desarrollo del sector. (Lea: Cada vez es más difícil conseguir gente para trabajar en ganaderías) El sentir general es que hace falta vincular a los pequeños y medianos productores a los diversos programas públicos y privados, una sinergia se vería reflejada en incrementos en sus márgenes de productividad y competitividad y, como resultado de ello, un mejoramiento personal y familiar. Las 7 estrategias planteadas Vincular a pequeños y medianos ganaderos a procesos de transformación y transferencia de tecnología. De igual forma, pueden incluirse como parte de la iniciativa a mayordomos y personal vinculado al sector agropecuario. Dictar escuelas de mayordomía: ayudaría a impartir conocimientos en temas específicos y coyunturales. Adicioanlmente, quienes asistan se convertirán en multiplicadores de la información que reciban. (Lea: Ganaderos aprenden sobre BPG a través de la radio) Capacitación en gestión a propietarios de pequeñas y medianas empresas: esto ayudaría a que en el predio se lleven registros de la información y las personas a cargo puedan tomar decisiones más acertadas y enfocadas a logros específicos. Formación por Competencias laborales: Permitiría que cada una de las personas que participan en los procesos relacionados con el sector lechero se encuentren capacitados y cuenten con un gradod e experticia suficiente para garantizar que la tarea estará hecha de la mejor manera. Evaluación y certificación por competencias laborales: tiene como propósito realizar la transferencia de conocimiento y tecnología a propietarios y trabajadores de empresas ganaderas, en temas relacionados con la producción primaria. Talleres en Buenas Prácticas Ganaderas: Con ellas se busca identificar, incentivar y acompañar a las ganaderías con más proyección empresarial, como modelo para promover el desarrollo de altos estándares productivos y su certificación oficial. (Lea: En el segundo semestre regresan programas radiales del FNG) Educación radiofónica: Los productores rurales siguen utilizando a la radio como medio de información y de allí la importancia de seguir capacitándolos a través de ella. Programas, charlas, claves, recomendaciones, son solo slgunas de las tareas que se pueden lograr difundir a través de este medio que, de acuerdo a los productores es su fiel compañía en sus jornadas diarias de trabajo.

Cargando...
7 estrategias para aumentar la productividad del sector lechero
Por -
Apuntándole a la formación de capital humano podrían conseguirse incrementos sustanciales para quienes conforman este eslabón productivo en márgenes de producción y rentabilidad.
Cargando...
Claves para proteger los cultivos frente al fenómeno de El Niño
PorCONtexto ganadero29 de Septiembre 2023
Cargando...
¿Sabe usted qué productos usar para controlar las garrapatas en bovinos?
PorCONtexto ganadero29 de Septiembre 2023
Cargando...
Así es la vaca lechera ideal para la ganadería colombiana
PorCONtexto ganadero29 de Septiembre 2023
Cargando...
Por resolución del ICA se extinguirían las exportaciones de ganado en pie
PorCONtexto ganadero28 de Septiembre 2023
Cargando...
La Misión Comercial busca ahora abrir las puertas de Indonesia
PorCONtexto ganadero28 de Septiembre 2023
Cargando...
Así es un plan de marketing digital para una empresa agropecuaria
PorCONtexto ganadero28 de Septiembre 2023
Cargando...
Sorpréndase y vea en video la reacción de un grupo de vacas al escuchar un trío de músicos
PorCONtexto ganadero28 de Septiembre 2023
Cargando...
Cuál es el momento ideal de la monta según experto colombiano
PorCONtexto ganadero28 de Septiembre 2023
Cargando...
La enfermedad que está matando miles de vacas en Asia y amenaza el estatus sanitario de Australia
PorCONtexto ganadero27 de Septiembre 2023
Cargando...
¿Qué debe saber sobre los chequeos médicos generales para sus bovinos?
PorCONtexto ganadero27 de Septiembre 2023
Cargando...
(VIDEO) Finalización, un nuevo concepto que empiezan a aplicar ganaderos colombianos
PorCONtexto ganadero27 de Septiembre 2023
Cargando...
Enfermedades clostridiales : un riesgo sanitario que necesita prevención y control
PorCONtexto ganadero27 de Septiembre 2023
Cargando...
Más de 157 millones de dólares han costado las importaciones de lácteos hasta julio
PorCONtexto ganadero26 de Septiembre 2023
Cargando...
Con estas 5 acciones combatirán la inseguridad rural en la región Caribe
PorCONtexto ganadero26 de Septiembre 2023
Cargando...
Nipah: ¿el virus mortal de la India llegará a Colombia?
PorCONtexto ganadero26 de Septiembre 2023