banner
pastoreo
Foto: agronegocios.co

Cargando...

8 claves sobre pastoreo rotacional para mejorar la producción y la salud del ganado

Por -

El pastoreo rotacional es una técnica que implica dividir un terreno en secciones y mover el ganado de una sección a otra para evitar el sobrepastoreo y mejorar la salud del pasto y del ganado.

El pastoreo rotacional es una técnica que implica dividir un terreno en secciones y mover el ganado de una sección a otra para evitar el sobrepastoreo y mejorar la salud del pasto y del ganado.

El pastoreo rotacional es una práctica de manejo de ganado que implica mover el ganado de un pasto a otro en un patrón regular, con el objetivo de mejorar la salud del pasto y del ganado, así como aumentar la producción de carne o leche.

El pastoreo rotacional se puede hacer con cualquier tipo de ganado, desde vacas y ovejas hasta cabras y búfalos.

Cómo implementar un sistema de pastoreo rotacional exitoso

José Cobos Saldarriaga médico veterinario de la Universidad de La Salle resalto en una de sus conferencias los siguientes puntos. (Ver: Conozca un poco más sobre el pastoreo rotacional)

1- Evalúe los pastos antes de comenzar el pastoreo rotacional para determinar la salud de tus pastos. El ganadero debe saber el pH de sus suelos, el nivel de nutrientes y estructura; la calidad del pasto para determinar si tiene maleza o si hay zonas con demasiado pasto o muy poco pasto.

La evaluación le permitirá determinar cuánto ganado puede soportar cada predio, así como el tiempo que necesita este predio para recuperarse antes de volver a ser pastoreado. (Ver: Rotación de potreros, herramienta para incrementar la producción)

2- Diseñe el sistema de pastoreo rotacional. Este diseño dependerá del tamaño de tu terreno y del número de animales que tenga. Un buen sistema de pastoreo debe incluir un número suficiente de pastos, un punto de agua central y un camino de acceso para el ganado. El sistema también debe tener en cuenta las pendientes y la ubicación de los árboles y arbustos, ya que estos pueden influir en la calidad del pasto.

3- Dividir los pastos en secciones y establezca un plan de pastoreo rotacional. El plan debe especificar cuánto tiempo los animales permanecerán en cada sección y cuánto tiempo de descanso tendrán antes de volver a pastorear esa sección. El tiempo de descanso dependerá de la calidad del pasto y la cantidad de ganado que tenga.

4- Mueve el ganado según el plan: El movimiento debe ser hecho en una fecha y hora preestablecida, para que el ganado se acostumbre a un patrón de movimiento regular y no se asuste por la novedad de la situación. Mover el ganado de manera ordenada y pacífica es clave para asegurar la seguridad de los animales.

5- Monitorear la salud del pasto y del ganado: Durante todo el proceso de pastoreo rotacional se debe vigilar la salud del pasto y del ganado. El pasto debe ser evaluado para asegurarse de que está creciendo saludablemente, y que los animales estén comiendo suficiente pasto. También debe estar pendiente de cualquier enfermedad que pueda afectar a tus animales y tomar medidas preventivas y de tratamiento si es necesario.

6- Hacer ajustes al sistema: A medida que se implementa un sistema de pastoreo rotacional es posible que encuentren desafíos y problemas que necesitan ser resueltos. Por ejemplo, puede que encuentre que necesitas más pastos o que el ganado necesita más tiempo de descanso entre secciones. Realice ajustes y cambios según sea necesario para asegurar que el sistema de pastoreo rotacional sea exitoso.

7- Utilice técnicas de pastoreo adecuadas: Además del diseño del sistema de pastoreo rotacional, es importante utilizar técnicas de pastoreo para asegurar que los animales estén comiendo suficiente pasto y evitando el sobrepastoreo.

Una técnica de pastoreo común es la "alta intensidad y corta duración" (High-Intensity Short Duration grazing) que implica que los animales pastoreen una sección por un corto periodo de tiempo, generalmente un día o menos, antes de ser movidos a otra sección.

Otra técnica es la "baja intensidad y larga duración" (Low-Intensity Long Duration grazing), en la que los animales pastorean una sección durante un período de tiempo más largo, generalmente varias semanas o incluso meses. Ambas técnicas tienen sus ventajas y desventajas, y es importante elegir la técnica adecuada para tu terreno y tipo de ganado.

8- Mejore la calidad del pasto: Es importante trabajar en la mejora de la calidad del pasto. Una forma de hacerlo es mediante la siembra de pastos de alta calidad y resistencia que pueden mejorar la producción de forraje y reducir la necesidad de fertilizantes y pesticidas. (Ver: Pastoreo rotacional, clave para optimizar la actividad ganadera)

También puede utilizar técnicas como la fertilización y la irrigación para mejorar la calidad del pasto. La rotación de cultivos, en la que se alternan pastos con cultivos de cereales o legumbres, también puede ser una técnica efectiva para mejorar la salud del pasto y reducir la necesidad de fertilizantes y pesticidas.

El experto concluye señalando que el pastoreo rotacional es una práctica efectiva para mejorar la salud del pasto y del ganado, aumentar la producción y reducir la necesidad de fertilizantes y pesticidas. Con el tiempo y la práctica, el pastoreo rotacional puede ser una herramienta valiosa para mejorar tu producción de carne o leche y mantener la salud de tu terreno.

banner
banner

Las más vistas