¡Sigma estará fuera de servicio! Planifique el traslado de su ganado con tiempo
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 03 de Marzo 2021
El estrés en los bovinos es consecuencia de muchos factores como la alimentación, el manejo y situaciones que pueden presentarse diariamente en un predio. Conozca cuál es la respuesta fisiológica del estrés en los bovinos.
El estrés en los bovinos es consecuencia de muchos factores como la alimentación, el manejo y situaciones que pueden presentarse diariamente en un predio. Conozca cuál es la respuesta fisiológica del estrés en los bovinos.
Siguiendo con la reciente charla organizada por TVGAN, llamada ‘Cómo afecta el estrés la reproducción bovina’, un experto explica que cuando el bovino sufre algún momento de estrés, entra en un proceso que está fuera de su confort, razón por la cual cambia su comportamiento y responde de forma distinta ante cualquier estimulo. (Lea: ¿Sabe usted cuáles son las afectaciones del estrés en la reproductividad?)
Así lo manifiesta Ricardo Mesa, médico veterinario, especialista en biotecnología en la reproducción y magíster en ciencias veterinarias y actual director científico de la división veterinaria de Tecnoquímicas, quien indica que los animales tienen distintas respuestas fisiológicas ante una presentación de estrés.
“Una de las cosas que ocurre es que aumenta la presión arterial, es decir es cuando la vaca comienza a agitarse mucho”, expone Mesa.
Además, aumenta la frecuencia cardiaca en el bovino al estar expuesto al estrés.
- Suben los glucocortioides, por lo que el experto ejemplifica que “el cortisol sale de la glándula adrenal generando la función de bloqueo”, describe Mesa.
Este estrés también impide las funciones cognitivas, confort y estado de normalidad que tiene el animal, generando afectaciones importantes en la visión. “Los animales cambian su comportamiento a causa de este bloqueo de las funciones”, asegura el experto.
Hay un intercambio entre el hipotálamo, la hipófisis y la glándula adrenal, que son los que producen los corticoides.
En palabras de Mesa, “se libera adrenalina, así como dopamina en algunos casos. Esto se puede presentar en la manifestación de un estrés benéfico. Esa adrenalina en altas cantidades no resultan tan perjudiciales”, comenta. (Lea: Cambios fisiológicos en un bovino cuando se estresa)
- Se presentará una liberación de glucógeno y energía de distintos sitios. Además se presentará una degradación de la proteína en donde esta se lisa o descompone, lo que genera que en el caso de la carne, que cambie su sabor y no sea la mejor.
“Eso también debemos tenerlo en cuenta desde el punto de vista productivo porque las células grasas se descomponen con la acción de los corticoides”, describe Mesa.
Mesa ejemplifica que “cuando hay mastitis en las vacas hay glóbulos blancos que pueden liberar citoquinas, las cuales pueden ir hasta el ovario y generar lisis del cuerpo lúteo. Esto quiere decir que una mastitis afecta directamente la reproducción por la liberación de estas proteínas”, añade. (Lea: Los diferentes tipos de estrés que pueden presentar los bovinos)
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-13 de Marzo 2025