Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero, fertilización, fertilización orgánica, fertilización con compost de cerveza, desechos de alimentos con puré de cerveza, quo, universidad de California
Foto: fusagasuganoticias.com

Cargando...

Aproveche los restos de comida para evitar el uso de fertilizantes y pesticidas

Por - 01 de Marzo 2023

Un estudio descubre que al incluir desechos de alimentos y puré de cerveza en el agua de los cultivos, las plantas crecen más rápido sin necesidad de usar fertilizantes artificiales.


Un estudio descubre que al incluir desechos de alimentos y puré de cerveza en el agua de los cultivos, las plantas crecen más rápido sin necesidad de usar fertilizantes artificiales.

En Estados Unidos se desperdicia hasta el 50 % de toda la comida que se produce y la mayoría no se recicla. Además, los restos de comida representan el 20 % de la basura de los vertederos del país. La situación es similar en otros países desarrollados. (Lea: Nuevos fertilizantes podrían reducir huella de carbono de la agricultura)

Un nuevo estudio de la Universidad de California ha descubierto que la mezcla de desechos de alimentos con puré de cerveza, un subproducto de la fabricación de esta bebida. puede ser una solución para la agricultura ecológica minimizando el uso de fertilizantes y pesticidas. Al agregar esta mezcla al sistema de riego de un invernadero, aumentaron las bacterias beneficiosas en los cultivos, las plantas crecieron más, y resistieron mejor a los patógenos.

Según Deborah Pagliaccia, directora de la investigación, cuando hay suficientes microbios beneficiosos en los cultivos, se generan compuestos antimicrobianos que protegen a las plantas y metabolitos que las ayudan a crecer mejor y más rápido. 

En el experimento se añadió la mezcla de residuos a la red de riego hidropónico del invernadero. En este tipo de cultivos las raíces de las plantas reciben una solución nutritiva disuelta en agua que contiene todos los elementos químicos necesarios para su desarrollo. (Lea: ¿Por qué es tan importante reponer los nutrientes de los suelos?

Los elementos químicos que se utilizan en la agricultura son, en su mayoría, de origen artificial, especialmente los nitratos. En el estudio, los investigadores sustituyen estos fertilizantes artificiales por compost hecho a base de residuos alimentarios y puré de cerveza.

Las plantas no aprovechan todos los nutrientes disueltos en cada riego. De este modo, la parte del compost que no había sido absorbida por las raíces caía de nuevo en el tanque de agua para volver a ser aprovechado en el siguiente riego, como se muestra en la imagen. 

El puré de cerveza es muy fácil encontrar en los vertederos del sur de California, al igual que los desechos de las tiendas de comestibles. Los autores del estudio indican que si los agricultores sustituyen los aditivos químicos sintéticos por esta mezcla, el mantenimiento de sus cultivos sería mucho más económico y produciría un menor impacto en el medio ambiente. (Lea: Ventajas y clasificación de los abonos orgánicos

Fuente: Quo.