Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 23 de Abril 2021
La sembratón de árboles nativos dio inicio en todo el país el pasado 22 de abril, Día de la Tierra, y finalizará este 29 de abril.
La sembratón de árboles nativos dio inicio en todo el país el pasado 22 de abril, Día de la Tierra, y finalizará este 29 de abril.
Como parte del compromiso con la protección del medio ambiente y como aporte a las metas del Gobierno Nacional de sembrar 180 millones de árboles al 2022 y de tener cero deforestación al 2030, el Banco Agrario empezó una importane sembratón.(Lea: En el Día de la Tierra, Colombia muestra buen balance en siembra de árboles)
Siendo el Banco con mayor cobertura geográfica del país, aprovecharán su presencia en el territorio y sembrarán al menos 100 000 árboles nativos con más de 5.000 colaboradores voluntarios de la Entidad y en los predios de más de 1.000 clientes que también se sumaron a esta iniciativa, donando el espacio y su mano de obra. Además, se comprometieron con el cuidado y sostenimiento de los árboles.
La sembratón se realizará de forma simultánea en los 844 municipios donde BanAgrario tiene presencia con 789 oficinas, 98 sucursales de BAC Más Cerca (oficinas ligeras) y 9 sedes administrativas.
Esta iniciativa cuenta con el acompañamiento y apoyo técnico de los ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, así como de las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR), las Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATA), gobernaciones, alcaldías, y del Ejercito Nacional. (Lea: Ganaderos de Caldas participaron en 'Sembratón')
El presidente del Banco Agrario, Francisco Mejía, quien lidera la ‘Sembratón’, dijo que “esta actividad es ejemplo de articulación porque nos hemos apoyado en instituciones como el Ejército Nacional que tiene mucha experiencia en la siembra de árboles nativos, el Ministerio de Ambiente y de Agricultura y así vamos a poder instituir esta ‘Sembratón’ todos los años con clientes del Banco Agrario para poder contribuir a la meta del Gobierno Nacional”.
Es de señalar que las actividades de siembra, que por su naturaleza se realizan en campo abierto, se llevarán a cabo cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad, y demás medidas que apliquen para cada uno de los municipios que harán parte de la sembratón.
Especies como Acacia, Ocobos, Guayacán rosado y amarillo, Moncoro, Cedro, Guayacán, Gualanday, Sauco, Sauces, entre otros, van a ser sembradas en las zonas en las que el Banco Agrario tiene presencia. (Lea: Antioquia adelantó importante 'Sembratón')
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025