Volver a lo básico. Retos para la ganadería en este 2025
PorRicardo Arenas Ovalle-15 de Enero 2025
Cargando...
Por CONtexto ganadero - 17 de Julio 2024
Generar flujo de caja en la ganadería es esencial para mantener la operación y asegurar la rentabilidad del negocio.
Juan Diego Páez Sierra, médico veterinario zootecnista, reveló a través de un video publicado en la cuenta Sinergia Gestión Agropecuario, que una estrategia efectiva es elegir un modelo productivo de ciclo corto, como el levante o la ceba, con una preferencia por el levante debido a su flexibilidad en los precios de entrada y salida. Estos son los tres pasos clave para lograr un flujo de caja eficiente en la ganadería, según el zootecnista.
El levante y la ceba son modelos productivos diferentes, y cada uno tiene sus ventajas:
Es crucial adquirir los animales con el peso y calidad adecuados. El peso ideal para comprar el ganado suele estar entre 180 y 240 kg. Comprar animales en este rango de peso asegura que el ciclo de engorde sea eficiente y rentable.
Realizar proyecciones precisas de compras y ventas de ganado es fundamental. Dependiendo de las necesidades de flujo de caja, se pueden hacer ajustes en el peso del ganado comprado:
El descarte de ganado es una técnica para mantener un flujo de caja constante y optimizar la productividad, así asegura el zootecnista:
Noticias Relacionadas
PorRicardo Arenas Ovalle-15 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-14 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-09 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-07 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-06 de Enero 2025
PorAngie Barbosa-05 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-05 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-05 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-05 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-04 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-03 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-03 de Enero 2025