Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero, Raza Wagyu, carne Wagyu, marmóreo de la raza wagyu, características raza wagyu, genetica pasto, genetica con pasto, combinación de genetica con pasto, genetica con confinamiento, combinación de genetica con confinamiento, resultados productivos
Foto: blog.ciat.cgiar.org

Cargando...

Cómo son los resultados productivos de la combinación genética - pasto

Por - 31 de Marzo 2021

La combinación de genética con pasto ha sido una de las opciones más mencionadas en el gremio ganadero y es comparada con la composición genética - confinamiento. Conozca cuál de las dos opciones es mejor.


La combinación de genética con pasto ha sido una de las opciones más mencionadas en el gremio ganadero y es comparada con la composición genética - confinamiento. Conozca cuál de las dos opciones es mejor.

Georges Sefair y Jean Pierre Sefair, apasionados en la ganadería especialmente en animales de la raza Wagyu, indican que pese a que en el mundo se dice que el secreto de la ganadería está en el confinamiento, se han encontrado que en Colombia esta situación puede variar porque es más beneficioso la combinación de genética con pastos . (Lea: Wagyu, una raza que sigue ganando adeptos en Colombia)

“Existe el mito que el secreto está en la alimentación en confinamiento, pero hemos metido animales en 120 días de confinamiento y no tienen una alta conversión entre la comida y los kilogramos, así como tampoco se tienen los resultados deseados de marmoleo”, explica Jean Pierre Sefair.

Este apasionado productor manifiesta que para ellos y para todo el país debe ser muy importante valorar la genética que se escoja, la cual tiene que ser muy bien seleccionada debido a que por más que se le incluya una buena ración de alimento en el confinamiento, los resultados no van a ser los esperados por el productor.

Producción en ganancia de peso

Georges Sefair manifiesta que la producción depende de muchos factores, por lo que dentro de ello destaca “la calidad de los suelos, las pasturas, el cuidado del ganado. En el caso puntual de este ganado Wagyu tiene la característica que por su docilidad no necesita de elementos externos para ser manejado, lo que evita el estrés y provoca que su desarrollo sea más rápido”.

En el caso puntual de estos productores, señalan que con unos pastos ideales en sus ganaderías han tenido excelentes resultados de producción en ganancia de peso.

Hemos obtenido ganancias en pasto entre 900 y 1.2 kg diarios, mientras que en confinamiento entre 1.6, 1.8 y a veces hasta 2.2 kg diarios”, añade Georges Sefair.

Jean Pierre Sefair agrega que esto se ha logrado gracias a que las pasturas que tienen son combinaciones de pastos mejorados que han sido fuente fundamental para la alimentación de sus animales y así llegarle al consumidor final con un excelente producto. (Lea: Criterios para elegir la especie adecuada de pasto)

“Como todo ganadero sembramos diferentes pasturas y experimentamos. Por lo que definitivamente podríamos decir que una muy buena genética con pasto puede ser mucho mejor que una mala genética confinada”, describe Jean Pierre Sefair.

Este mismo productor asegura que en Colombia el confinamiento sale extremadamente costoso debido a que la gran mayoría de ganaderos no son generadores de muchas cosas, por lo cual defiende la postura que sí es posible producir altos grados de marmoleo a pasto.

Si se puede hacer unas buenas pasturas con una buena genética y con una buena alimentación que venga desde la gestación hasta el final del proceso”, concluye Jean Pierre Sefair. (Lea: La ecuación de la ganadería: nutrición, manejo, sanidad y genética)