vías respiratorias del ternero, respiración del ternero, estimulación del ternero, bienestar del ternero, salud del ternero recién nacido
Foto: noticiasdeagro.com

Cargando...

Conozca la importancia de revisar las vías respiratorias del ternero

Por - 03 de Julio 2019

En el momento del nacimiento del ternero, es importante que el profesional o persona encargada del parto verifique que la cría esté respirando de manera adecuada revisando que no tenga algún objeto, sustancia o mucosidad que obstruya las vías por donde entra y sale el aire.


En el momento del nacimiento del ternero, es importante que el profesional o persona encargada del parto verifique que la cría esté respirando de manera adecuada revisando que no tenga algún objeto, sustancia o mucosidad que obstruya las vías por donde entra y sale el aire.

Normalmente la vaca tiende a lamer su cría para estimular su respiración, si esto no sucedese recomienda frotar al ternero en el área del tórax y el lomo para generar calor y ayudar que la cría utilice sus pulmones y respire.

De acuerdo con Iván Darío Cruz, médico veterinario y ganadero con animales de lechería especializada, una de las primeras cosas que la vaca hace instintivamente es lamer al recién nacido. Esta acción estimula la circulación de sangre por su cuerpo y la respiración. (Lea: Estos son los cuidados que la vaca le brinda al ternero recién nacido)

Esto es muy importante porque cuando el ternero respira por primera vez expande sus pulmones y expulsa el exceso de flemas que le quedan en la tráquea”, comentó.

Por su parte Andrés Sinisterra, médico veterinario, explicó cuando el ternero o ternera nace es primordial verificar si el recién nacido está respirando o no, si esto no está sucediendo y la vaca no lo está lamiendo, se debe estimular la respiración rápidamente.

Indicó que esta estimulación se puede realizar con un trapo o con una estopa en la parte del pecho y de los pulmones para que estos empiecen a trabajar lo antes posible.

Dijo que la persona que esté asistiendo el parto deber revisar que no haya ningún tipo de obstrucción con objetos, mucosas o líquidos en el aparato respiratorio del pequeño animal. (Lea: Consideraciones a la hora de hacer un chequeo de un ternero recién nacido)

Agregó que, si el ternero no está inhalando y exhalando aire, algunas personas lo que hacen es soplar o hacer una especie de respiración boca o boca.

Si la vaca no reconoce al ternero, no lo lame, y la cría no está respirando, uno de los métodos que también se pueden utilizar para ayudarlo es la utilización de una especie de bomba de succión para extraer secreciones las cuales en ocasiones no son expulsadas naturalmente y evitan que el ternero regule o normalice su respiración.

Según Sinisterra, cuando la estimulación se ha hecho de manera correcta, el ternero va a respirar normalmente e incluso va a toser con lo cual va a evacuar cualquier sustancia que haya tragado o se haya quedado en la tráquea durante el parto. (Lea: Métodos para resucitar un ternero recién nacido)