Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 28 de Febrero 2023
La presencia de parásitos internos en los animales es muy común en algunas ganaderías, razón por la que es importante definir qué se quiere controlar, teniendo en cuenta que existen métodos naturales y químicos.
La presencia de parásitos internos en los animales es muy común en algunas ganaderías, razón por la que es importante definir qué se quiere controlar, teniendo en cuenta que existen métodos naturales y químicos.
De acuerdo a lo encontrado en el Manual 2 ‘Manejo integrado de artrópodos y parásitos en Sistemas Silvopastoriles Intensivos’ elaborado por el Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible, es importante tener en cuenta que se deben disminuir las pérdidas en la producción causadas por los parásitos y no a estos organismos en sí. (Lea: ¿Dónde se hace el control de parásitos, en bovinos o en pasturas?)
Todo esto, porque según lo que describe el manual, “existen una serie de situaciones en las cuales los parásitos y su huésped conviven bajo cierto equilibrio”, explica.
Uno de los enemigos naturales de los parásitos son los escarabajos estercoleros que son los encargados de degradar el estiércol en los sistemas ganaderos. Durante el proceso de reproducción y anidamiento, estos organismos entierran la materia fecal y reducen los huevos y larvas de endo y ectoparásitos cortando su ciclo de vida y evitando su proliferación. De esta forma, cuando el ganado regresa a un lote después de completar el ciclo de pastoreo encontrará el sistema libre de estiércol y con una baja carga de parásitos gastrointestinales.
Además, de esta opción, dentro de las estrategias para el control de parásitos gastrointestinales se han comenzado a evaluar las potencialidades de algunas sustancias presentes en los forrajes denominados como metabolitos secundarios.
Esta estrategia, según los investigadores, constituye una excelente alternativa para disminuir los niveles de enfermedades producidas por parásitos en los bovinos.
Según lo encontrado en el manual, “una gran variedad de plantas perennes, entre ellas las leguminosas han sido señaladas con propiedades antihelmínticas en algunos momento de su crecimiento. Se ha comprobado que las leguminosas no solo son arbóreas, sino también algunas forrajeras tradicionales presentan altos niveles de taninos condensados”, señala el texto. (Lea: Alternativas biológicas para control de parásitos internos en bovinos)
Dentro del documento también se encuentra que los forrajes provenientes de las especies arbóreas no solo son más ricos en contenido de proteína, sino también contienen sustancias fenoles, taninos que tienen efecto de control de parasitismo gastrointestinal. Por ejemplo, existen efectos de control por parte de frutos de árboles como el guacimoGuazuma ulmifolia.
Por lo tanto, la inclusión de plantas con estas características en la dieta de los animales bovinos contribuye a la restauración del apetito y la reducción de la frecuencia de diarreas, lo cual está relacionado con una disminución de los parásitos adultos y de las excreciones de huevos en las heces fecales.
La utilización de las plantas arbóreas en los sistemas productivos para rumiantes no solo constituirá un excelente potencial para la alimentación de los mismos sino una alternativa para la disminución de los parásitos gastrointestinales en el trópico. (Lea: 4 tipos de parásitos internos en bovinos).
Recuerde que antes de tomar una de estas medidas, consulte con su médico veterinario.
Fuente: Manual 2 ‘Manejo integrado de artrópodos y parásitos en Sistemas Silvopastoriles Intensivos’
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025