De víctimas a emprendedoras: mujeres en Casanare reciben formación para transformar maíz
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 18 de Mayo 2021
El insecto Melophagus ovinus (Diptera: Hippoboscidae) conocido comúnmente como “falsa garrapata” se alimentan de sangre y parasitan de forma permanente y obligada a los ovinos. Este animal causa graves afectaciones a los animales, en su rendimiento y salud.
El insecto Melophagus ovinus (Diptera: Hippoboscidae) conocido comúnmente como “falsa garrapata” se alimentan de sangre y parasitan de forma permanente y obligada a los ovinos. Este animal causa graves afectaciones a los animales, en su rendimiento y salud.
Según el artículo “Desarrollo de una metodología para evaluar la actividad de productos naturales contra la falsa garrapata ectoparásito del ganado ovino”, es una mosca áptera, de cuerpo aplanado y cubierto de pelos, color oscuro y tres pares de patas torácicas articuladas.
Citando otras referencias, se trata de uno de los parásitos externos más cosmopolita, especialmente de las aéreas templadas y frías, restringido a las zonas altas y montañosas en los trópicos. (Lea: Esta es la garrapata que tiene mayor impacto en la ganadería)
“Este ectoparásito causa severos daños al animal disminuyendo la cantidad y calidad de la lana, provocando también pérdidas de peso y retrasos en su desarrollo. (…) Las picaduras provocan irritaciones con lesiones visibles que desvalorizan el cuero”, detalla el texto.
El ciclo de vida de M. ovinus transcurre sobre la piel y el vellón del animal, desde huevo hasta adulto, en un periodo entre 24 a 42 días. El grado de infestación en ovinos está determinado por el manejo, las condiciones climáticas, y la condición corporal (nutricional y fisiológica).
En ovejas sin esquilar, los adultos son siempre más numerosos en la zona de las costillas, pero en la primavera y el verano, es más probable que se localicen en la parte inferior de las ovejas que han sido recientemente esquiladas y en corderos jóvenes con un vellón muy corto.
En el caso de las larvas tienden a situarse principalmente en las partes inferiores del cuerpo, especialmente en el cuello y zona de las nalgas. (Lea: Investigación: Descubren que saliva de garrapatas suprime la respuesta inmunitaria del ganado)
Se transmiten por contacto directo entre animales y es más probable en altas temperaturas. A los 21 °C se observan melófagos en el interior de la lana, y a 27-38 °C son comunes en la superficie de lana. Las categorías más susceptibles son los corderos, borregos y ovejas preñadas.
El tipo de lana también parece ser un factor importante en la tasa de infestación, por lo que las razas de lana larga serían las más susceptibles. No obstante, también se ha reportado que las ovejas con vellones densos eran menos propensas a la infestación, mientras que las ovejas con vellón abierto y mejor ventilación de lana eran más susceptibles.
La garrapata muerte y provoca picazón por las heridas provocadas al alimentarse, lo que conlleva que el animal se rasque y muerda, dañando el vellón. Adicionalmente, la defecación del insecto produce manchas en la lana, disminuyendo el valor de esta.
Entre las pérdidas ocasionadas se destacan fundamentalmente la disminución en la producción de lana, un menor desarrollo del animal joven y una reducción en el valor de los cueros (Lea: ¿Qué tipo de aceites esenciales pueden ayudar en el control de garrapatas?)
Aunque no hay abundante literatura sobre estas garrapatas en nuestro ámbito, un artículo elaborado en 2010 por investigadores de la Universidad de La Salle indicó que “los ectoparásitos de pequeños rumiantes tradicionalmente reconocidos en Colombia incluyen a los piojos y la falsa garrapata Melophagus ovinus (Díptera: Hippoboscidae)”.
Noticias Relacionadas
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-18 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-13 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-08 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025