Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 17 de Julio 2019
Durante el séptimo día de Agroexpo 2019 (miércoles), estudiantes, profesionales, ganaderos, productores agrícolas y asistentes en general tendrán a su disposición una completa y nutrida a agenda académica y de diversas actividades de interés.
Durante el séptimo día de Agroexpo 2019 (miércoles), estudiantes, profesionales, ganaderos, productores agrícolas y asistentes en general tendrán a su disposición una completa y nutrida a agenda académica y de diversas actividades de interés.
A continuación podrá encontrar la programación de hoy en detalle:
Pruebas de Laboratorio Relevantes para el Sector Primario
Lugar: pabellón 3 nivel 1 parte interna
Hora: 6:00 AM - 6:40 AM
Juzgamiento Hembras Charolais
Lugar: pista de juzgamiento- b -pabellón 17
Hora: 10:00 AM - 12:59 PM
Aplicaciones de visión artificial en sistemas agrícolas y pecuarios
La charla abordará las aplicaciones de la visión artificial en los diferentes campos: agricultura, pecuario y agroindustria, mostrando las ventajas y desventajas de usar este tipo de tecnología.
Lugar: pabellón 6 nivel 2 parte posterior interna
Hora: 11:00 AM - 11:40 AM
Rotulado de alérgenos en alimentos (Unagraria)
Lugar: pabellón 1 nivel 1 parte posterior interna
Hora: 11:00 AM - 11:40 AM
Retos y desafíos desde la ingeniería de poscosecha para garantizar la seguridad alimentaria nacional
Inicia mencionando los Desafíos para 2050 y la Agenda 2030 destacados por la FAO. Luego, se presenta los conceptos de Seguridad Alimentaria y Nutricional seguido de la diferencia entre Pérdidas y Desperdicios de Alimentos (PDA) en el Mundo. Finalmente se mencionan las Acciones desde la Ing de poscosecha que debemos hacer para PDA.
Lugar: pabellón 6 nivel 2 parte posterior interna
Hora: 12:00 PM - 12:40 PM
El abigeato un delito que desangra a los ganaderos
El robo de ganado en Colombia o abigeato se presenta en 5 modalidades diferentes: atraco, arreo, carneo o pelaje, cachilapeo y robo masivo.
Conferencista: Jimmy Jolman Vargas Duarte
Lugar: pabellón 3 nivel 1 parte interna
Hora: 12:00 PM - 12:40 PM
Exhibición Club Charolito
Lugar: pista de juzgamiento- b -pabellón 17
Hora: 1:00 PM - 1:59 PM
Juzgamiento Machos Charolais
Lugar: pista de juzgamiento- b -pabellón 17
Hora: 2:00 PM - 5:59 PM
Sistema biomecánico de mecanización para la agricultura del Altiplano Cundiboyacense
Se discutirá la necesidad por una nueva propuesta tecnológica a base de caballos de tiro (bueyes), para transformar los esquemas productivos para recuperar y proteger los suelos andinos y fomentar el desarrollo de nuevas habilidades labores entre pequeños y medianos agricultores y trabajadores agrícolas de la región, para incrementar la eficiencia laboral.
Conferencista: Lina Marcela Guerra
Lugar: pabellón 6 nivel 2 parte posterior interna
Hora: 3:00 PM - 3:40 PM
Importancia de sistematizar la Ganadería
La importancia de llevar registros sistematizados, como ver la información en los datos de su ganadería.
Conferencista: Felipe Aristizábal.
Lugar: salón 4 del edificio conector sur segundo piso del pabellón 15
Hora: 3:00 PM - 4:50 PM
El arte de las brasas y nuestro centro de experiencia Cochinillo en asado en cruz- Escuela Mariano Moreno
Se expresará la técnica de la radiación libre de brasa directa a la pieza de carne. Cocción lenta que permitirá a los asistentes ver una de las piezas a la parrilla más pedida en los cursos cortos y de extensión de esta institución.
Lugar: pabellón 8 parte oriental
Hora: 3:00 PM - 4:59 PM
La importancia de la gestión de negocios en el sector rural colombiano
Enfocada a contextualizar al asistente sobre la situación actual del sector rural en Colombia y demostrar la importancia de la correcta gestión de agronegocios para lograr la sostenibilidad de una empresa en un ambiente lleno de oportunidades pero también de alto riesgo e incertidumbre.
Conferencista: Rodrigo Chaves Ladino
Lugar: pabellón 1 nivel 1 parte posterior interna
Hora: 4:00 PM - 4:40 PM
Productos Agroindustriales A Base De Suero: Residuo O Nuevo Insumo (Dupont-Juan José Escobar-German Castro)
Lugar: pabellón 4 parte interna
Hora: 4:00 PM - 4:40 PM
El ordeño robotizado en Colombia y Latinoamérica como alternativa eficiente
En esta charla el conferencista hablará de la forma en que se está implementando el ordeño robotizado en el mundo, particularmente en Latinoamérica y de cómo esta nueva versión de ordeño mecánico vanguardista hará que Colombia sea más eficiente y esté acorde con lo que está haciendo la industria lechera en el resto del mundo
Lugar: salón borde activo 5
Hora: 4:00 PM - 5:30 PM
Manejo Integrado de Diaphorina citri Kuwayama en cultivos de lima Tahití en Colombia
El presente estudio permite brindar variadas estrategias para el manejo de integrado de D. citri dentro de un marco de producción sostenible para la citricultura colombiana.
Lugar: pabellón 6 nivel 2 parte posterior interna
Hora: 4:00 PM - 4:40 PM
Manejo de residuos grasos en plantas de alimentos
Lugar: pabellón 8 nivel 2 parte central interna
Hora: 5:00 PM - 5:59 PM
Aprovechamiento de residuos orgánicos a través de compostaje y lombricultura
Con esta charla se pretende crear conciencia del aprovechamiento de este tipo de residuos, su transformación en abonos muy útiles en agricultura limpia.
Conferencista: Jorge Carrillo
Lugar: plaza de banderas
Hora: 5:00 PM - 5:40 PM
Tecnologías y Técnicas geoespaciales aplicados al monitoreo de cultivos agrícolas
Cómo la geomática puede ser empleada para el monitoreo de cultivos agrícolas a través del uso de GNSS, Drones, Sistemas de Información Geográfica y Percepción Remota.
Conferencista: Camilo Alexander León Sánchez
Lugar: pabellón 6 nivel 2 parte posterior interna
Hora: 5:00 PM - 5:40 PM
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025