Pautas de aseo social entre animales que usted no conocía
Foto: ganaderiasos.com

Cargando...

Investigación: Las pautas de aseo social entre animales que usted no conocía

Por - 18 de Mayo 2022

Las pautas de aseo social entre animales son conocidas entre expertos, pero no entre productores. En el ganado vacuno esto se presenta cuando una vaca lame la cabeza y el cuello de otra. Conozca más detalles.


Las pautas de aseo social entre animales son conocidas entre expertos, pero no entre productores. En el ganado vacuno esto se presenta cuando una vaca lame la cabeza y el cuello de otra. Conozca más detalles.

El portal Veterinaria expone que el acicalamiento social fortalece los lazos entre individuos y mejora la cohesión en el rebano, aunque aún no se tenga documentado su funcionamiento en el ganado vacuno. Esta es la razón por la que un grupo de investigadores chilenos y estadounidenses hicieron un seguimiento de las pautas de aseo mutuo entre las vacas lecheras determinando el papel que desempeñan en la construcción de vínculos sociales entre estos animales. (Lea: Conozca en qué consiste el acicalamiento social en bovinos)

El estudio se realizó en una estación de investigación agrícola cerca de Valdivia en el sur de Chile y fue publicado en la revista Frontiers in Veterinaty Science.

El objetivo de este, según Gustavo E. Monti, investigador principal, era comprender cómo las vacas forman redes sociales una vez que se reúnen al comienzo del periodo de ordeño y qué factores pueden influir en estos cambios.

Monti, quien es profesor del Instituto de Medicina Veterinaria Preventiva de la Universidad Austral de Chile, dice que “esto es importante porque el ganado forma vínculos fuertes, que les brindan apoyo social y les ayudan a sobrellevar los factores de estrés que ocurren regularmente en la vida de las vacas lecheras”.

En cuanto a resultados, el análisis de los patrones de acicalamiento reveló que la edad y el rango social influyen en la formación de redes sociales entre las vacas. Los animales de la misma edad tienden a acicalarse unos a otros con más frecuencia, y también tienden a acicalar a las vacas que han sido acicaladas recientemente, señalan los investigadores.

Monti dijo en un comunicado de prensa que “nuestros resultados indican que el comportamiento de lamer es importante para crear amistad y mantener la armonía en el rebaño”, además el mismo investigador agrega que “las vacas más viejas laman a más individuos, sugiere que asumen el papel de pacificadores en el rebaño”. (Lea: El significado de los lamidos)

Además, los datos mostraron que las vacas que eran acicaladoras activas pero que no mostraban preferencias discernibles por vacas individuales fueron ignoradas cada vez más por el resto del rebaño al cabo del tiempo.

Debido a que los lazos que forman las vacas son importantes para su bienestar emocional y su salud en general, y ya que las vacas lecheras más saludables producen más leche, los investigadores sugieren que los granjeros deben prestar mucha atención a los efectos de la producción ganadera moderna sobre las redes sociales de los animales.

De acuerdo con Monti, “los productores ganaderos deben ser conscientes que si las vacas se acicalan entre sí con frecuencia es una señal positiva que significa que estas se llevan bien. Por el contrario, si el acicalamiento social disminuye, puede ser una señal de deterioro del bienestar”.

El mismo investigador concluye que este nuevo conocimiento debe ser la base para la creación de estrategias prácticas innovadoras que generen la posible integración continua de las necesidades emocionales y sociales del ganado en los sistemas de manejo.