Unidad de Procesamiento de Material Seminal y Embriones del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, laboratorio móvil de reproducción y genética, laboratorio móvil de reproducción y genética jaime isaza cadavid, laboratorio móvil jaime isaza cadavid, Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, reproducción animal, recoger semen, aspirar ovocitos, inseminación artificial, ganadería colombia, genética Colombia, CONtexto ganadero, noticias ganaderas colombia, juan camilo alvarez, decano politecnico jaime i
Foto: Cortesía.

Cargando...

Politécnico Jaime Isaza cuenta con laboratorio certificado por el ICA

Por - 08 de Marzo 2018

Aunque en 2016 dicha área había sido avalada por el Instituto Colombiano Agropecuario, la entidad adelantó una serie de visitas en donde validó que la univiersidad sigue trabajando bajo altos estánderes, por lo que le dio continuidad al sello otorgado hace un año y medio.


Aunque en 2016 dicha área había sido avalada por el Instituto Colombiano Agropecuario, la entidad adelantó una serie de visitas en donde validó que la univiersidad sigue trabajando bajo altos estánderes, por lo que le dio continuidad al sello otorgado hace un año y medio.   La Unidad de Procesamiento de Material Seminal y Embriones del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, situada en Bello, fue visitada por funcionarios de la Dirección Técnica de Inocuidad e Insumos Veterinarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, con el objetivo de verificar el cumplimiento de la Resolución 20033 de 2016, en la cual se establecen los requisitos sanitarios y de bioseguridad para el registro de centrales de recolección y procesamiento, e importadores de material genético de especies de interés zootécnico.   Aunque dicha unidad ya había sido certificada en 2016, el ICA bajo su responsabilidad realiza unas visitas en las cuales hace un proceso de validación para poder darle continuidad a ese sello que poseen los laboratorios. (Lea: La importancia de estar actualizado en biotecnología reproductiva)   Esa validación, de acuerdo con Juan Camilo Álvarez, decano de la Facultad de Ciencias Agrarias del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, se recibió tras una visita realizada en días pasados por los funcionarios de la autoridad sanitaria, en donde se obtuvo el logro de que la universidad continúa cumpliendo con las condiciones para poder seguir ofreciendo el servicio bajo la normatividad actual del Instituto Colombiano Agropecuario.   La certificación fue otorgada para 2 espacios: el laboratorio de biotecnología animal, el cual está avalado como unidad de procesamiento de semen y embriones. Está ubicado en Bello y allí se trabaja con bovinos, equinos y ovinos, en donde se realizan procesos de andrología (calidad seminal) y producción de embriones.   El segundo espacio que tiene certificado la universidad es la unidad móvil de genética y reproducción. Es un vehículo que fue adquirido por la institución a través de una estrategia de laboratorios móviles apoyado por la Gobernación de Antioquia. Cuenta con todas las características para ser unidad de colecta de líquido seminal y embriones. Con ese carro se hacen actividades de campo en algunos municipios. (Lea: Así funciona el laboratorio móvil de reproducción y genética)   "Esta unidad móvil fue la primera en ser certificada en el país con la nueva resolución del ICA. Eso significa que tenemos una responsabilidad importante para mantener en las condiciones correspondientes este vehículo con el que trabajamos fuera de la universidad", explicó el decano.   Agregó que la facultad de Ciencias Agrarias ha adelantado una completa estrategia que permita ofrecerles a los productores pecuarios un portafolio de servicios y así realizar ventas o divulgar lo que hace el Politécnico Jaime Isaza Cadavid en pro del sector.   Ese trabajo ha sido denominado 'consultorio tecnológico en biotecnología animal', eso permite que se realicen procesos comerciales, asistencia a algunos eventos y giras a municipios para que haya una mayor penetración y los ganaderos conozcan los servicios. (Lea: Los laboratorios más modernos a disposición del sector agropecuario)   Si está interesado en hacer uso de los servicios de laboratorio que posee el Politécnico JIC puede comunicarse al celular 313 6135917 o al correo [email protected].