Sumitomo Chemical, Sumitomo chemical ganadería, fertilizantes en ganadería, herbicidas en ganadería, insumos agropecuarios, venta de productos agropecuarios, insumos agropecuarios en Colombia, productos para cultivos en Colombia, Sumitomo Insumos Agropecuarios Colombia, coronavirus, COVID-19, cuarentena, Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero
Foto: https://nufarm.com/co/

Cargando...

Sumitomo trae soluciones de última tecnología para atender a los productores

Por - 12 de Mayo 2020

Aunque la compañía de origen japones ya comercializaba algunos de sus productos en nuestro país a través de otras plataformas, luego de la adquisición de la filial de la empresa australiana Nufarm, en abril llegó para tener un contacto más directo con los productores agropecuarios.


Aunque la compañía de origen japones ya comercializaba algunos de sus productos en nuestro país a través de otras plataformas, luego de la adquisición de la filial de la empresa australiana Nufarm, en abril llegó para tener un contacto más directo con los productores agropecuarios.

José Eduardo Sánchez, responsable de la operación de Sumitomo Chemical para la región de Latinoamérica norte (Colombia, Ecuador y Venezuela), Centroamérica (excepto México) y el Caribe, contó cómo fue la llegada de la multinacional japonesa a nuestro país.

La compañía creó la división Latinoamérica hace 8 años y, como parte de su estrategia de expansión global, en sus objetivos figuraba hacer crecer la operación en Argentina, Chile y Colombia”, indicó. (Lea: Fertilización orgánica mejora calidad de los pastos)

La oferta de la multinacional está basada en soluciones innovadoras y sostenibles de producción para la protección de los cultivos con los últimos avances tecnológicos, desde bioracionales hasta productos de química tradicional, que garantizan mejor rendimiento de los cultivos.

De acuerdo con Sánchez, estas soluciones están dirigidas a productos de agroexportación como café, banano, ornamentales, así como al aumento de la productividad de las pasturas. En la actualidad, su portafolio está dirigido al control de malezas que limitan su crecimiento.

De manera general, la compañía tiene una oferta muy diversa, que incluye los bioracionales, productos que tienen un perfil medioambiental y toxicológico muy favorable como reguladores de crecimiento de plantas y controladores de origen biológico. En este segmento somos líderes a nivel global a través de Valent Biosciences, una empresa del grupo Sumitomo”, dijo.

También brinda productos tales como insecticidas, herbicidas y fungicidas, desarrollados por un equipo de especialistas de I+D que diseña nuevas moléculas acordes a las nuevas regulaciones. (Lea: Industria garantiza abastecimiento de insumos para la nutrición de cultivos)

Igualmente, tienen una línea de insumos para potenciar la vida de los cultivos, como reguladores de crecimiento o mejoradores de los sistemas radiculares. En síntesis, un amplio catálogo que procura satisfacer los requerimientos de los productores agropecuarios.

Pero además de este portafolio de productos, Sánchez reveló que la multinacional traerá varios programas de servicios tecnológicos diferenciados. Para los ganaderos, traerán dos modelos que tuvieron gran éxito en Brasil y que planean replicar en nuestro territorio.

La primera es una plataforma digital para hacer un mapeo y monitoreo de los problemas que tienen las pasturas con drones, que efectúa un diagnóstico para adelantar correcciones”, precisó. (Lea: TVGAN renueva su página web para facilitar el acceso a su amplio catálogo)

La segunda tecnología para el manejo de pasturas es una aplicación que ayuda a identificar qué tipo de malezas existen en sus praderas, para hacer recomendaciones precisas sobre cómo controlarlas. Estos y otros servicios empezarían a llegar a Colombia a lo largo de este año.

Finalmente, Sánchez envió un mensaje para todos los productores agropecuarios: “Queremos ser parte de lo que va a suceder con el agro en Colombia en los próximos años. Nuestra aproximación es de tecnologías de última generación, de entender cuáles son las necesidades y para dónde va cada uno de los segmentos en los cuales están los agricultores y ganaderos, para ser un soporte y resolver esos desafíos”.

Y añadió: “Ante la coyuntura que estamos viviendo, la compañía sacó una campaña que se llama El agro no para. Estamos 24/7 brindando respaldo y atendiendo todo lo que requieren nuestros clientes, estamos con todas nuestras actividades de soporte en las regiones para continuar el gran reto de producir bajo las condiciones en las que estamos”.