cumbre de lideres de la industria carnica
Foto: ifema.es

Cargando...

Científicos del mundo abordarán desinformación sobre la carne

Por - 01 de Septiembre 2022

Académicos de varios países harán una cumbre en Dublín, capital de Irlanda, para abordar la retórica de desinformación contra la ganadería de carne. La cumbre “El papel social de la carne: lo que dice la ciencia” se llevará a cabo el 19 y 20 de octubre y también tiene el propósito de atraer científicos a la industria.


Académicos de varios países harán una cumbre en Dublín, capital de Irlanda, para abordar la retórica de desinformación contra la ganadería de carne. La cumbre “El papel social de la carne: lo que dice la ciencia” se llevará a cabo el 19 y 20 de octubre y también tiene el propósito de atraer científicos a la industria.

De acuerdo con el artículo de Beef Central, el evento coincide con la nueva legislación sobre emisiones introducida en Irlanda, que tiene a algunos productores preocupados porque se verían obligados a sacrificar parte de su ganado

La cumbre reunirá delegados australianos de la Universidad de Melbourne y la Universidad de Monash, especialmente los profesores Neil Mann y Paul Wood, así como los científicos internacionales Frédéric Leroy y Peer Ederer.

El Dr. Rod Polkinghorne, otro especialista, expresó su preocupación sobre el futuro de la investigación de la industria, con jóvenes académicos que estudian otros campos. (Lea: Ganadería colombiana: ¿realidad desconocida o distorsionada?)

Según él, un grupo de científicos dedicados al estudio de la carne realizó encuestas y documentó el desinterés de los nuevos académicos por estudiar el tema. “Cada vez hay menos científicos y muchos de los pioneros se han jubilado o están a punto de jubilarse”.

Y agregó: “Tenemos una industria que usa mucha ciencia, es compleja y técnica, particularmente con la creciente dependencia de la robótica. Pero existe una preocupación real en todo el mundo de que la base para hacer buena ciencia no estará dentro de 10 años”.

Explicó que la creciente retórica contra la carne podría desalentar a los jóvenes científicos a estudiar la carne roja: “Nuestra investigación encontró que esta retórica era una gran parte del problema para atraer a jóvenes científicos a la industria de la carne roja”.

A su juicio, la idea de celebrar la cumbre mundial de la carne vacuna en Dublín era mantener debates de alto nivel sobre el papel de la carne en el mundo. Es organizado por un grupo de científicos independientes y no está patrocinado por la industria cárnica.

“Tenemos conferencias de científicos de la carne y, con bastante frecuencia, escuchas sobre los grupos anti-carne cuando alguien como Frédéric Leroy interviene”, manifestó. (Lea: Países sudamericanos defenderán la ganadería en cumbre de la ONU)

“Entonces, necesitábamos un evento de un solo propósito para tratar este problema. Decidimos llamarlo cumbre y asegurarnos de que sea una reunión de muy alto nivel, no es una reunión científica en el sentido estricto pero sí participarán científicos para asegurarnos de que los hechos estén claros”, anotó.

El Dr. Polkinghorne indicó que gran parte de la información sobre la carne era claramente incorrecta y que muchos científicos estaban ansiosos por dejar las cosas claras. El plan es cubrirlo en tres secciones principales y al final presentarán un informe basado en los resultados de las discusiones.

La idea es tener una conversación muy detallada y abierta, antes de que un informe sea revisado por pares y publicado. Es posible que vuelvan a presentar el informe en Australia para tratar de lograr una discusión y alguna acción sobre el tema”, precisó.