Tras la certificación que recientemente alcanzó Ecuador como país libre de fiebre aftosa con vacunación, el siguiente objetivo que se puso es mejorar su producción bovina en la línea de carne. Para ello importará ganado bovino de Paraguay. En abril 25 llegarán a Ecuador 250 cabezas de ganado de las raza Brangus, Brahman y Nelore. (Lea: Los logros de Colombia contrala fiebre aftosa alo largo de 30 años) Cabe resaltar que la compra de ganado en pie no comienza ahora. Ecuador le apunta a aumentar su hato desde 2015, cuando proyectó la importación de 12 mil bovinos, toda vez que la meta es adquirir 35 mil reses hasta 2017, como parte del Programa de Repoblamiento y Mejoramiento Genético que impulsa el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, Magap. Las zonas donde se ubicarán las cabezas son Manabí, Guayas, Santo Domingo, Los Ríos y en el noroccidente de Pichincha. Del total de los animales importados, 70 % corresponde a la raza Brangus, 20 % a la Braford y el 10 % restante a la Nelore y Brahman. Javier Ponce, ministro de Agricultura de Ecuador, señaló a medios internacionales que las importaciones provienen de Paraguay y Estados Unidos. Para la importación de 1.000 bovinos se destinaron USD3 millones. Libre de aftosa La Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE (por sus siglas en inglés), confirmó que Ecuador fue declarado libre de fiebre aftosa en marzo de 2015. (Lea: Las razas bovinas que predominan en Suramérica) La subsecretaria de Ganadería, Margoth Hernández, precisó en 2015 que el Gobierno ha invertido USD45 millones para cumplir con la vacunación y mantener los controles adecuados para erradicar la aftosa, una enfermedad que ha estado presente desde 1943.

Cargando...
Ecuador quiere mejorar ganadería de carne
Por -
Tras la certificación que recientemente alcanzó Ecuador como país libre de fiebre aftosa con vacunación, el siguiente objetivo que se puso es mejorar su producción bovina en la línea de carne.
Noticias Relacionadas
Cargando...
Robo de ganado y carneo es el “pan diario” en Sucre: Lafaurie
PorCONtexto ganadero02 de Octubre 2023
Cargando...
¡SOS! Gremio ganadero del Huila busca ayuda para enfrentar El Niño
PorCONtexto ganadero02 de Octubre 2023
Cargando...
Por qué el productor colombiano debe aprender sobre la hibridación en el ganado
PorCONtexto ganadero02 de Octubre 2023
Cargando...
Importancia de los microorganismos en la elaboración de bioinsumos agrícolas
PorCONtexto ganadero02 de Octubre 2023
Cargando...
Claves para proteger los cultivos frente al fenómeno de El Niño
PorCONtexto ganadero29 de Septiembre 2023
Cargando...
¿Sabe usted qué productos usar para controlar las garrapatas en bovinos?
PorCONtexto ganadero29 de Septiembre 2023
Cargando...
Así es la vaca lechera ideal para la ganadería colombiana
PorCONtexto ganadero29 de Septiembre 2023
Cargando...
Por resolución del ICA se extinguirían las exportaciones de ganado en pie
PorCONtexto ganadero28 de Septiembre 2023
Cargando...
Así es un plan de marketing digital para una empresa agropecuaria
PorCONtexto ganadero28 de Septiembre 2023
Cargando...
Sorpréndase y vea en video la reacción de un grupo de vacas al escuchar un trío de músicos
PorCONtexto ganadero28 de Septiembre 2023
Cargando...
Cuál es el momento ideal de la monta según experto colombiano
PorCONtexto ganadero28 de Septiembre 2023
Cargando...
(VIDEO) En Colombia crean órtesis para bovino que padece de pododermatitis infecciosa
PorCONtexto ganadero28 de Septiembre 2023
Cargando...
La enfermedad que está matando miles de vacas en Asia y amenaza el estatus sanitario de Australia
PorCONtexto ganadero27 de Septiembre 2023
Cargando...
¿Qué debe saber sobre los chequeos médicos generales para sus bovinos?
PorCONtexto ganadero27 de Septiembre 2023
Cargando...
(VIDEO) Finalización, un nuevo concepto que empiezan a aplicar ganaderos colombianos
PorCONtexto ganadero27 de Septiembre 2023