Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 22 de Octubre 2015
Alfred Almanza, director del Servicio de Inocuidad e Inspección de los Alimentos del Departamento de Agricultura de EE.UU. (FSIS, por sus siglas en inglés), recientemente visitó Chile a fin de avanzar un plan de trabajo en la Certificación Electrónica (eCert) de productos cárnicos entre ambos países.
Alfred Almanza, director del Servicio de Inocuidad e Inspección de los Alimentos del Departamento de Agricultura de EE.UU. (FSIS, por sus siglas en inglés), recientemente visitó Chile a fin de avanzar un plan de trabajo en la Certificación Electrónica (eCert) de productos cárnicos entre ambos países. Almanza, junto al subsecretario de Agricultura de Chile, Claudio Ternicier, firmaron una carta de intención para implementar el eCert para aves y cerdos, lo que que representa el primer paso hacia un acuerdo definitivo. Chile es uno de los 4 países habilitados para enviar pollo y pavo a EE.UU. Almanza visitó en la ciudad chilena de Rosario una planta exportadora de carne porcina, perteneciente a la empresa Agrosuper con la finalidad de ver los sistemas de inspección y de inocuidad para productos cárnicos. (Lea: La firma de un TLC es apenas el minuto 1 del partido) "La certificación electrónica es algo nuevo y es el próximo paso lógico de tomar, por lo que es necesario buscar una forma de unir los diferentes sistemas internacionales para poder comercializar más fácilmente y resolver los problemas con mayor rapidez a través de las plataformas digitales”, indicó. Almanza abordó con el Secretaría de Agricultura y Ganadería, SAG, el programa de colaboración en temas de inocuidad, con foco en la nueva normativa que está poniendo en marcha el gobierno de EE.UU. y que tendrán que cumplir las empresas exportadoras de alimentos a ese país. En este sentido manifestó que "Chile es un socio comercial importante para Estados Unidos, y reconozco la importancia del papel de Chile en la comunidad latina, además de ser vital para la relación de USA con Sudamérica".
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025