Así se están preparando 10 predios ganaderos para dar el salto verde y conquistar mercados
PorMelanny Orozco-04 de Noviembre 2025

Cargando...
Por - 20 de Abril 2014
Un grupo de científicos descubrió una nueva especie de lagartija en el Parque Nacional del Manu, ubicada entre las regiones Cusco y Madre de Dios (sudeste), informó el martes el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
Un grupo de científicos descubrió una nueva especie de lagartija en el Parque Nacional del Manu, ubicada entre las regiones Cusco y Madre de Dios (sudeste), informó el martes el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
La nueva especie, denominada Potamiteserythrocularis, fue ubicada en la parte alta del Parque Nacional, en los bosques del valle de Kosñipata, región Cusco, entre 1.000 a 2.000 metros de altura.
La Sernanp, organismo del ministerio del Ambiente, en una nota indicó que la nueva especie "se diferencia de las otras por tener escamas quilladas desordenadas en el dorso, una escama frontonasal no dividida, un anillo rojo que rodea los ojos en los machos y ausencia de poros femorales en las hembras". (Lea: Descubren astrovirus ARN que mata vacas de diferentes razas)
"Por sus características fisiológicas (capacidad de termorregulación y estilo de vida acuática), esta especie de lagartija ha logrado adaptarse a temperaturas relativamente bajas y altas, lo que significa un reto ambiental y ecológico para todas las de su especie en general", señaló. La nueva especie, denominada Potamiteserythrocularis, fue ubicada en la parte alta del Parque Nacional, en los bosques del valle de Kosñipata, región Cusco, entre 1.000 a 2.000 metros de altura.
Las investigaciones fueron encabezadas por los científicos Alessandro Catenazzi y Germán Chávez, un equipo de biólogos y guardaparques del Parque Nacional del Manu.
El Parque Nacional del Manu es la tercera área natural protegida más extensa de Perú, alberga la mayor cantidad de flora y fauna de la Amazonía peruana y del mundo, por lo que fue declarada Patrimonio Natural de la Humanidad.
PorMelanny Orozco-04 de Noviembre 2025
PorCONtexto ganadero-02 de Noviembre 2025
PorMelanny Orozco-31 de Octubre 2025
PorMelanny Orozco-30 de Octubre 2025
PorMelanny Orozco-29 de Octubre 2025
PorMelanny Orozco-29 de Octubre 2025
PorCONtexto ganadero-28 de Octubre 2025
PorCONtexto ganadero-28 de Octubre 2025
PorCONtexto ganadero-28 de Octubre 2025
PorCONtexto ganadero-27 de Octubre 2025
PorMelanny Orozco-27 de Octubre 2025
PorAngie Barbosa-27 de Octubre 2025