Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 24 de Noviembre 2016
La caza furtiva y la reducción de su hábitat han diezmado a los tigres, pero en los próximos años el mayor riesgo podría venir del 'boom' de proyectos de infraestructuras en Asia, según un informe publicado el miércoles.
La caza furtiva y la reducción de su hábitat han diezmado a los tigres, pero en los próximos años el mayor riesgo podría venir del 'boom' de proyectos de infraestructuras en Asia, según un informe publicado el miércoles. Según la ONG ecologista WWF, los 11 mil kilómetros de carreteras y vía férreas cuya construcción se contempla en Asia, van a reducir aún más el hábitat de estos grandes felinos. Las infraestructuras van "a cortar los territorios de los tigres en porciones más pequeñas y aisladas" advierte WWF en su informe. (Lea: WWF reclama un censo general de tigres) Los tigres requieren de grandes espacios ininterrumpidos para cazar. Y pueden ser víctimas de colisiones o de encuentros con humanos en estas vías. Según el WWF, solo quedan 4.000 tigres en libertad, contra 100 mil hace un siglo. Están diseminados en 12 países de Asia y en Siberia. El WWF reconoce que, por primera vez, hay señales de reconstitución de la población de los tigres, pero advierte que estos resultados podrían quedar anulados por proyectos de infraestructuras que no tomen en cuenta las necesidades de estos animales.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025