Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 23 de Septiembre 2020
Asista al seminario dirigido por dos de los ganaderos y académicos colombianos que más conocen sobre Pastoreo Racional Voisin (PRV), Jorge Eliécer Camargo y Jorge Humberto García, que implementaron este sistema desde hace varios años con resultados sobresalientes.
Asista al seminario dirigido por dos de los ganaderos y académicos colombianos que más conocen sobre Pastoreo Racional Voisin (PRV), Jorge Eliécer Camargo y Jorge Humberto García, que implementaron este sistema desde hace varios años con resultados sobresalientes.
Desde hace más de 10 años, Camargo y García viene aplicando las leyes de Voisin con sobresalientes resultados en predios no solo en Meta, donde el primero funge como director de la Escuela de Ganadería Canaima, sino en otros departamentos del país.
Durante ese tiempo, han aleccionado a ganaderos, estudiantes y profesionales en los SSP y PRV con el fin de elevar el rendimiento del hato, así como también lograr una producción más limpia. (Lea: Ganadería más limpia y amigable con el ambiente toma fuerza en Cauca)
En esta ocasión, su curso se centrará en enseñar la importancia de una buena alimentación basada en pastoreo, que además es la más económica, de la cual se desprenden los demás parámetros del sistema ganadero: razas, reproducción, suplementación, entre otros.
De acuerdo con Camargo y García, la aplicación del PRV como modelo de alimentación con división de potreros ha permitido aumentar la productividad de los diversos sistemas de cría, ceba o leche, gracias a un manejo adecuado de los recursos disponibles en la finca.
En Colombia, el PRV se desarrolla en un gran número de fincas en diferentes regiones de Cundinamarca, Tolima, Huila, Caquetá, Meta, Santander, Antioquia y en la región Caribe. (Lea: Ganaderos del Altiplano cundiboyacense aprenden sobre producción más limpia)
Durante el seminario, ofrecerán información de las fincas, los animales y el manejo donde se han aplicado las cuatro leyes del PRV desde hace 10 años. Después de hacer los ajustes necesarios, este sistema ha traído grandes beneficios para los propietarios de estos predios.
También mostrarán la interpretación de las leyes, los tipos de pastoreo racional, las ventajas de este sistema, manejo de suelos, pasturas, agua, energía, bienestar animal y parásitos. (Lea: Participe en seminario “Enfermedades de la reproducción en bovinos”)
Los expertos detallarán las etapas del montaje del proyecto, el tipo de ganado empleado en las experiencias con PRV, el número de animales por hectárea, los resultados, el flujo de caja, la disponibilidad del forraje y las áreas de bienestar social, entre otros temas.
El seminario será este viernes 25 de septiembre de julio de 8:30 a. m. a 12:30 p. m. Para instrucciones sobre la forma de pago y accesos a la capacitación, comuníquese por WhatsApp a los números +57 311 2940133, o escriba al correo [email protected].
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025