Conversatorio felinos ganadería, felinos ganadería, felinos ganadería Colombia, The Nature Conservancy, felinos magdalena medio, felinos, ataque felinos, ataque felinos magdalena medio, ataque felinos a ganado, autoridades ambientales, ganaderos Magdalena Medio, ganaderos, ganaderos colombia, ganado, bovinos, ganado bovino, Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero, contextoganadero
Foto: Cortesía

Cargando...

Aprenda sobre biodiversidad y a convivir con felinos en sistemas ganaderos

Por - 25 de Noviembre 2020

Antes de conectarse con el conversatorio “Una ganadería para el cambio: tierra, seguridad y desarrollo” del 38º Congreso Nacional de Ganaderos, conéctese con el conversatorio sobre biodiversidad en ganadería y convivencia de humanos y felinos en producciones ganaderas.


Antes de conectarse con el conversatorio “Una ganadería para el cambio: tierra, seguridad y desarrollo” del 38º Congreso Nacional de Ganaderos, conéctese con el conversatorio sobre biodiversidad en ganadería y convivencia de humanos y felinos en producciones ganaderas.

El jueves 26 de noviembre a las 4 p. m. se adelantará el séptimo conversatorio virtual “Oportunidades de producción y conservación en las sabanas onduladas y disectadas de la Orinoquia” organizado por The Nature Conservancy (TNC) Colombia.

En este espacio, hablarán sobre biodiversidad en sistemas de producción ganadera, así como de la convivencia humano-felinos en producciones ganaderas. (Lea: Ganadero convenció a expertos de que sí es posible regenerar con ganadería)

Para el primer tema de biodiversidad, TNC Colombia invitó a los expertos Andrea Morales y Francisco Sánchez PhD., ambos biólogos expertos en ecología y conservación de la Universidad de los Llanos (Unillanos) en Villavicencio (Meta).

El segundo tema sobre convivencia de humanos y felinos está a cargo del biólogo Jhon Mario Flórez de Panthera Colombia, una ONG que desde 2009 trabaja en la supervivencia y conservación de las especies de felinos colombianos, especialmente el jaguar.

Esta ONG ha trabajado con diferentes entidades como Fedegán, con la cual ha diseñado talleres y módulos de Buenas Prácticas Ganaderas de Sostenibilidad Ambiental en sistemas de ganado bovino. (Lea: En el Magdalena medio, productores se quejan de ataque de felinos)

Luego de este conversatorio, usted puede conectarse con el segundo panel del 38º Congreso Nacional de Ganaderos sobre tierra, seguridad y desarrollo, que inicia a las 6 p. m. del jueves. Este encuentro contará con la intervención de políticos nacionales e internacionales. Conozca más haciendo clic en este enlace.

Para más información sobre el conversatorio de TNC Colombia, conéctese al perfil en Facebook, donde se hará la transmisión en vivo. También consulte el perfil de Panthera Colombia.

Para el Congreso Nacional de Ganaderos, usted podrá verlo de forma gratuita a través de canal TVAgro canal Claro (330 y 1330), DIRECTV (152), Tigo Une (193 y 206), o en el canal de YouTube de Fedegán.

Para más información, consulte los perfiles en Facebook, Instagram, Twitter del gremio cúpula de la ganadería en Colombia. (Lea: Razas casanareño y sanmartinero pueden salvar el ganado de ataques felinos)