Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 12 de Junio 2019
El evento que se llevará a cabo en Suan-Atlántico, busca realizar un desarrollo de actividades académicas que permita entregar a la cadena porcícola información pertinente y relevante para lograr una porcicultura responsable y fortalecida.
El evento que se llevará a cabo en Suan-Atlántico, busca realizar un desarrollo de actividades académicas que permita entregar a la cadena porcícola información pertinente y relevante para lograr una porcicultura responsable y fortalecida.
Jairina Contreras, coordinadora regional del Fondo Nacional de la Porcicultura - Porkolombia en el Atlántico, informó que este evento se realizará con el fin de que los pequeños y medianos porcicultores que no cuentan con acceso a capacitaciones, puedan asistir para informarse sobre lo que se realiza y logren interactuar con otros porcicultores.
Contreras dijo que, entre los temas que se trabajarán se encuentra el sanitario, ambiental, asociativo, nutricional, normas, mercadeo y gastronomía de la carne de cerdo. (Lea: Productores porcícolas con el reto de producir carne sana y sin estrés)
“Además se hablará sobre la importancia de la formalización, teniendo en cuenta que en el departamento del Atlántico hay dos plantas autorizadas para realizar el sacrificio de manera formal”, mencionó Contreras.
Otro tema de gran importancia que se tratará es el de inseminación artificial, el cual ha ganado importancia para este sector, agregó.
Se espera contar con la participación en este encuentro de pequeños, medianos, grandes porcicultores e interesados.
Este evento se desarrollará con el apoyo de la Alcaldía de Suan, Porkolombia, Flexcom International Trade, Banco Agrario de Colombia Davivienda.
El evento será gratuito. (Lea: Ingeniosas herramientas para el manejo de cerdos)
Lugar: Suan, Atlántico. Auditorio el Cid, Carrera 22 No. 8-54.
Fecha: Viernes 14 de junio de 2019
Hora: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Para mayor información puede comunicarse a los números: 312 212 3034 - 318 517 7277
Correo electrónico: [email protected]
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025