Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 12 de Noviembre 2019
El Comité de Ganaderos del municipio de Arauca está finalizando los preparativos para la trigésima quinta versión de uno de los eventos agropecuarios más importantes del departamento, que se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre en el complejo ferial Juan Pablo Canay.
El Comité de Ganaderos del municipio de Arauca está finalizando los preparativos para la trigésima quinta versión de uno de los eventos agropecuarios más importantes del departamento, que se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre en el complejo ferial Juan Pablo Canay.
En el nuevo recinto del complejo ferial será el epicentro de la feria ganadera y agropecuaria de la capital de Arauca, con la participación de productores de todo el departamento y la presentación un gran número de compañías del sector.
De acuerdo con Jenny Caropresse, presidenta del Comité de Ganaderos de Arauca, habrá muestras gastronómicas, culturales, concurso de la vaca lechera, subasta y feria canina. (Lea: Mejore el precio de su ganado en la 1era Gran Subasta Ganadera 2019 en Arauca)
"Vienen ganados de todo el departamento y de Casanare también, nos place mucho que desde hace más o menos una semana los corrales se llenaron. La expectativa es que volvemos a este encuentro, vienen charlas muy interesantes acerca del manejo de bovinos y ganadería sostenible", afirmó la dirigente.
El jueves 14 de noviembre se realizará el ingreso de los ejemplares de razas Brahman, Gyr, Guzerá, Gyrolando, Senepol, Angus, Brangus y Wagyu. En total son 180 animales que ocupan 78 corrales. Asimismo, habrá stands de las casas comerciales y agremiaciones que estarán presentes para mostrar sus servicios y exhibir maquinaria, insumos, equipos, servicios y tecnologías.
A las 9 am del viernes 15 se dará apertura al público. A las 10 habrá una conferencia sobre suplementación mineral en producción bovina, seguida por la charla “Proyecto Bufalino, una realidad de sostenibilidad y rentabilidad para las sabanas araucanas”.
En la tarde, habrá más charlas sobre ganadería productiva y más limpia, sistemas silvopastoriles en sabanas inundables, razas bovinas europeas y cebuinas, y a las 6 pm se hará la inauguración de la feria en conmemoración al bicentenario. (Lea: Arauca se alista para su 4ta Subasta Ganadera)
El sábado 16 inicia con el primer ordeño del concurso de la vaca lechera a las 6 am, seguido por el juzgamiento de hembras doble propósito a las 8 am y de machos doble propósito a las 10 am, cerrando la mañana con el primer juzgamiento bufalino de Arauca a las 11 am.
Al mediodía tendrá lugar la primera parte de la gran subasta de concentrados patrocinada por Italsal Nutrición Mineral Integral de Italcol. De manera paralela se hará el festival gastronómico, a las 2 pm el juzgamiento de hembras cebuinas y a las 3 pm una conferencia sobre mecanización y manejo de praderas.
A las 3.30 pm, habrá una charla sobre los equipos para preparación de forrajes, a las 4 pm se llevará a cabo el juzgamiento de machos cebuinos y a las 5 pm, el segundo ordeño. A las 6 pm se hará la segunda parte de la gran subasta. (Lea: Noviembre viene cargado de importantes eventos ganaderos)
El domingo 17 es el último día del concurso de la vaca lechera, la exhibición de especies menores a las 8 am y el festival canino a partir de las 9 am, con un homenaje al perro criollo y la participación de la revista canina de la Policía de Carabineros, así como la revista equina de la misma institución.
A las 12.30 pm se realizará la exhibición equina y el juzgamiento del Paso Fino Colombiano, a las 4 pm la parada de campeones y a las 4.30 pm la subasta ganadera organizada por Suba Arauca, con la clausura del evento a las 6 pm.
"Invitamos a todos los ganaderos del departamento y del país que quieran participar, así como también a todas las personas que deseen venir al Arauca vibrador, a conocer esta bella tierra y a compartir este gran evento", declaró la presidenta del Comité de Ganaderos.
El evento es apoyado por la Gobernación, la Alcaldía, Fedegán-FNG, el Ejército y el programa Fe en Colombia, y patrocinado por entidades como Vecol, la Asociación Angus & Brangus de Colombia, la Cámara de Comercio de Arauca, entre otros. Para más información, consulte el perfil en Facebook.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025