planta de beneficio, sacrificio legal, corregimiento El Centro, Santander
Foto: CONtexto Ganadero.

Cargando...

Autorizan cuarto de frío en lugar de planta de autoconsumo en Santander

Por - 19 de Octubre 2015

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, decidió no aprobar la construcción de una planta de beneficio de autoconsumo para el corregimiento El Centro, en Santander, pero avalar el montaje de un cuarto frío de almacenamiento de carne para esa región.


El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, decidió no aprobar la construcción de una planta de beneficio de autoconsumo para el corregimiento El Centro, en Santander, pero avalar el montaje de un cuarto frío de almacenamiento de carne para esa región.   La solicitud hecha por los expendedores de carne del corregimiento resulta de la necesidad de promover el sacrificio legal de ganado en la región y disminuir los altos costos que genera el trasporte de animales en pie y la carne en canal desde El Centro hasta Barrancabermeja y viceversa. (Lea: Las 5 regiones de Colombia que han producido más carne en 2015)   Este medio se puso en contacto con el director de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria, Umata, de Barrancabermeja, Javier Sarmiento, funcionario que se trasladó a Bogotá para presentar el proyecto de la construcción de una planta de beneficio de autoconsumo para ese corregimiento y realizó la gestión ante el Invima, directamente ante la Dirección Nacional de Carnes.   “Los expendedores de carne del corregimiento El Centro pasaron ante la Alcaldía Municipal la solicitud de un proyecto para la planta de beneficio de autoconsumo, que es una planta contemplada en la normatividad del código 1500, para pequeños centros poblados y municipios muy alejados”, contextualizó Sarmiento.   Explicó que esa norma está aprobada para municipios de cuarta, quinta y sexta categoría. Barrancabermeja es un municipio de primera categoría por su número de habitantes, por lo que la respuesta del Invima fue que el proyecto no era viable para ese corregimiento y que lo ideal era la construcción de un cuarto de frío.   “Barrancabermeja fue designada como ciudad sede para la planta de beneficio regional de la provincia de mares según un estudio que hizo la Gobernación de Santander en 2010 y al ser sede de esta planta, la norma no permite que en un mismo municipio haya una planta regional y uno de autoconsumo” indicó. (Lea: Ganado chino santandereano llegará a Barranca)   La opción que se le planteó a la institución y que fue aceptada fue el montaje de un cuarto frío de almacenamiento de carne. Por ende, los productores deben seguir sacrificando los animales en la actual planta que está aprobada por el Instituto de vigilancia y que está en funcionamiento en la ciudad de Barrancabermeja.   De acuerdo con Luis Emilio Cárdenas Castellanos, presidente de la Asociación de Carniceros del Centro, Asocarcen, el hecho de que no hayan aprobado el proyecto de la construcción de la planta de autoconsumo resulta muy perjudicial para su actividad económica y para el corregimiento en general.   “Esa decisión afecta bastante a toda la comunidad del corregimiento El Centro porque traer la carne desde Barrancabermeja encarece los costos de producción y eso lo termina pagando el consumidor. A parte de eso quedarían sin empleo alrededor de 150 personas que trabajan directa e indirectamente en la actividad”, precisó Castellanos.   Según el presidente de Asocarcen, la principal preocupación del sector es el posible cierre la planta de beneficio de Barrancabermeja, por eso la decisión que tomaron los expendedores fue la de proponer el proyecto sobre el que recibieron la negativa. El dirigente manifestó que su asociación no recibió apoyo económico para su propuesta por parte de la Alcaldía y por ello decidieron asumir el costo de la construcción. (Lea: Tras decisión del ICA se complica la situación de frigorífico en Cúcuta)   Los expendedores de carne se encuentran analizando la opción de solicitar un préstamo al Banco Agrario para la construcción del cuarto frío y la adquisición de vehículos de refrigeramiento y esperan contar para ello con el apoyo de la Alcaldía municipal.