Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por CONtexto ganadero - 31 de Octubre 2024
Carnes La Llanera, ubicada en la ciudad de Arauca, es un estandarte de la tradición ganadera y el sabor artesanal en esta región. La apuesta: preparaciones de hamburguesas, chorizos y carnes parrilleras 100 % naturales.
De acuerdo con Julio César Niño López, encargado de Marketing y Distribución de Carnes La Llanera, este emprendimiento nació con el propósito de fabricar productos de la más alta calidad resaltando los sabores del llano colombiano. Como parte de su propuesta ofrecen carnes de hamburguesa de res y de pollo semicrollo, chorizos, carnes parrilleras y albóndigas.
“La empresa nació hace dos años, a través de un negocio de comidas rápidas. Durante la pandemia, los clientes nos pedían los productos en crudo para que ellos en sus casas pudieran hacer las hamburguesas, y vieron en esto una oportunidad para producir las carnes a mayor escala. Así es como nació Carnes La Llanera”, describió.
La materia prima para elaborar las carnes la obtiene de la planta Frigomatadero del municipio de Arauca. Hoy en día, comercializan en las grandes superficies de la capital del departamento, en supermercados como Mercampo, Mercamax, Tiendas Mercurio, Aki, El Descuento, La Barranquillita y El Mayorista, en salsamentarias como La Especial y Hamelin, y en locales de comida rápida como Rockandburger Gourmet y Toro Totín.
De acuerdo con Niño, el valor diferencial de sus productos frente a los de otras expendedoras de proteína: “Los productos de Carnes La Llanera son totalmente naturales, no tienen ningún tipo de conservantes, colorantes o aditivos. Además, la versatilidad que ofrecen, que usted simplemente saca la carne del empaque y la puede hacer en la air fryer, a la parrilla o la plancha, 3 minutos por un lado, 3 por el otro”.
Por ejemplo, el chorizo que han creado es una receta original premium que tiene 80 % carne de res y 20 % tocino, elaborado de manera artesanal. El resultado es un chorizo ahumado y ranchero con una textura y sabor únicos, que resalta el carácter rústico de su preparación.
Hace unos días tuvieron la oportunidad de mostrar sus productos en la pasada edición de Expo Agrofuturo, donde buscaron alianzas comerciales para distribuir en Bogotá y Bucaramanga. (Lea en CONtexto ganadero: 5 aspectos para aumentar la calidad de la carne en la producción)
“En estos momentos estamos en negociaciones con distribuidores de carnicerías, que son las personas que nos hemos contactado para comercializar el producto en Bogotá”, anunció el encargado de Marketing. Para los próximos 3 a 5 años, esperan consolidar su posición en las 2 capitales y, por qué no, llegar a otras más.
Si desea conocer más sobre este emprendimiento, visite sus perfiles en Facebook e Instagram.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025