¡Sigma estará fuera de servicio! Planifique el traslado de su ganado con tiempo
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 19 de Diciembre 2017
La empresa ganadera registra una productividad de 24.000 litros por hectárea al año y es una unidad productiva de vacas puras Holstein que aplica el mejoramiento genético de manera continua y además, repasa con toros de alto desempeño.
La empresa ganadera registra una productividad de 24.000 litros por hectárea al año y es una unidad productiva de vacas puras Holstein que aplica el mejoramiento genético de manera continua y además, repasa con toros de alto desempeño. “Somos una empresa de lechería especializada con vacas Holstein puras registradas que producimos en promedio 27.5 litros diarios y aspiramos aumentar este indicador a los 30 litros en el corto plazo”. Así lo manifestó Javier Ardila gerente de la Hacienda Casa de Lata, ganadería con una tradición de 50 años en dicho negocio y Premio Nacional de la Ganadería. “Se busca que cada vaca registre un alto desempeño en producción de leche, de hecho, este es el principal objetivo de la empresa”, indicó. Para llegar a este logro se basa en el manejo de la finca como una empresa productora ceñida en los principios de la administración moderna y en la planeación estratégica. “Todos los eventos de la unidad productiva se hacen de manera agendada”, anunció. (Lea: Gerenciar bien una lechería: cuestión de empeño y dedicación) Tiene estados financieros al día. “La DIAN nos ha devuelto el valor del IVA desde el 2003 a la fecha por un monto aproximado de $600 millones”, anunció. Sistema productivo Casa de Lata es una ganadería “Ostenta los 24.000 litros por hectárea al año”, dijo. Manifestó que registra 138 días abiertos con 188 días en leche, que considera unos parámetros óptimos en una producción de lechería especializada. Su esquema productivo lo basa en el pastoreo rotacional y cultiva pastos Kikuyo en una gran proporción y raigrás en menor escala. (Lea: Conozca un poco más sobre el pastoreo rotacional) Además abona los pastos de acuerdo a los análisis foliares y freáticos. “Abonamos en la gran mayoría con productos de la empresa Yara”, afirmó. Óptima crianza Su reto es entregar leche de alta calidad. “Realizamos una óptima crianza de terneras y ofrecemos una buena alimentación a las novillas y a las vacas, de tal manera, que eso se refleje en entregar un producto que satisfaga las necesidades de producción que demanda el mercado”, agregó. Les ofrece pastos y suplementa con concentrados. Las terneras recién nacidas y hasta los 4 meses de edad las alimenta con 8 litros de leche al día. La empresa ganadera ubicada en Chiquinquirá, realiza el mejoramiento genético de manera permanente mediante la inseminación a tiempo fijo y al mismo tiempo, repasa con toros de alto desempeño. Genera valor agregado para la leche que produce con las certificaciones de brucelosis, tuberculosis y buenas prácticas ganaderas. (Lea: 7 recomendaciones para nutrir mejor a vacas lecheras del altiplano) Buen efecto de las lluvias El gerente de Casa de Lata consideró que tuvo un buen efecto en los pastos por las lluvias. “Dejó de llover y ahora tenemos fríos extremos. Esperamos algunas precipitaciones adicionales a finales de diciembre y luego entramos en verano desde enero hasta mediados de marzo que se supone vuelve a llover”, explicó. Expresó que según el IDEAM habrá un Fenómeno de La Niña en el primer semestre de 2018. “hay que esperar cómo evoluciona ese tema”, puntualizó.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-13 de Marzo 2025